El Gobierno nacional anunció este viernes 14 de noviembre de 2025 una reestructuración ministerial que implica la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, hasta ahora bajo la conducción de Daniel Scioli. Fuentes oficiales confirmaron a Noticias Argentinas que Turismo y Ambiente pasarán a depender de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Manuel Adorni, mientras que Deportes se incorporará al Ministerio del Interior, liderado por Diego Santilli.
La medida busca "fortalecer la negociación con las provincias" en temas deportivos y optimizar la gestión territorial, en el marco de ajustes impulsados por el presidente Javier Milei para una estructura más eficiente. Scioli, exgobernador bonaerense y figura peronista, continuará en el Ejecutivo, aunque su nuevo rol —posiblemente bajo Adorni— aún no se ha definido formalmente.
Reuniones clave entre Adorni y Santilli para el nuevo mapa de poder
El acuerdo surgió de reuniones conjuntas entre los equipos de Adorni y Santilli, con el objetivo de evitar superposiciones y potenciar la conducción política de ambas figuras clave del gabinete libertario. La formalización del decreto depende de la aprobación final de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien validará los cambios antes de su publicación en el Boletín Oficial, prevista para la próxima semana.
En paralelo, Santilli impulsó la creación de una nueva área de articulación legislativa —posiblemente una secretaría o subsecretaría— para replicar las funciones del Enlace Parlamentario de la Jefatura, mejorando la coordinación con el Congreso sin duplicar esfuerzos. Esta iniciativa responde a la necesidad de avanzar en el Presupuesto 2026 y reformas pendientes en sesiones extraordinarias.
Renaper regresa a Interior tras tensiones internas
Otro movimiento destacado es la reversión del traspaso del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que había sido transferido al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich por el decreto 793/2025. La medida, acordada previamente entre Bullrich y el exjefe de Gabinete Guillermo Francos, generó malestar en el entorno de Santilli y críticas del PRO, incluyendo al presidente del bloque en Diputados, Cristian Ritondo, quien la vio como un despojo de competencias.
Tras nuevas negociaciones internas, el Renaper volverá a Interior, donde históricamente operó y emitió documentos de identidad. La Dirección Nacional de Migraciones permanecerá en Seguridad, pero los Centros de Frontera regresarán a Santilli, quien aspira a retomar la coordinación operativa de pasos fronterizos. Santilli también designó a Gustavo Coria como viceministro de Interior, fortaleciendo su equipo.
Fortalecimiento de áreas de comunicación y consolidación de poderes
Adorni consolida su influencia al absorber la Secretaría de Comunicación y Medios —antes de Presidencia— junto con la Vocería Presidencial y la gestión de empresas públicas de medios como APE S.A.U., Contenidos Públicos y RTA. Santilli, por su parte, incorporará una área de comunicación propia para potenciar la difusión institucional de Interior.
Estos ajustes representan una síntesis negociada tras tensiones por traspasos, alineados con la visión de Milei de un Ejecutivo más ágil. El nuevo organigrama apunta a equilibrar el poder entre el PRO y la Jefatura, facilitando el diálogo con gobernadores —como en recientes encuentros de Santilli en Mendoza— y el avance legislativo.

