15/11/2025 | 10:18         
REGION-PROVINCIA
Defensa Civil minimiza riesgos del incendio en Ezeiza: "No representa un riesgo grave", aunque advierten por humo tóxico
El director bonaerense Fabián García confirmó que el fuego en el Polo Industrial Spegazzini está contenido, con 24 heridos leves y sin internados graves; las autoridades piden cerrar puertas y ventanas ante la nube tóxica que afecta barrios cercanos.
Defensa Civil minimiza riesgos del incendio en Ezeiza:

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aseguró este sábado 15 de noviembre de 2025 que el incendio en el Polo Industrial Spegazzini de Ezeiza "nunca representó un riesgo grave para la gente", aunque reconoció la presencia de sustancias tóxicas en el humo que se dispersa hacia San Vicente y Cañuelas. En diálogo con Noticias Argentinas, García enfatizó la necesidad de "llevar tranquilidad a la población", ya que las mediciones de calidad del aire indican que, si bien el humo es molesto por partículas suspendidas, no causa afectaciones directas e inmediatas.

El siniestro, iniciado la noche del viernes 14 de noviembre con una explosión de gran magnitud en una fábrica de envases plásticos para químicos, afectó al menos siete galpones, incluyendo depósitos de neumáticos —responsables de la densa columna de humo negro visible a kilómetros— y empresas como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. La onda expansiva rompió vidrios en viviendas y se sintió en La Matanza, generando pánico inicial entre los vecinos.

Recomendaciones preventivas: "Cierren todo y quédense adentro"

García recomendó a los residentes de Ezeiza, Esteban Echeverría, Cañuelas y zonas aledañas "cerrar puertas y ventanas, quedarse adentro y no circular por la zona". El Ministerio de Salud bonaerense activó el código rojo en hospitales y emitió alertas sanitarias, mientras que el Ministerio de Ambiente sugirió usar máscaras o paños húmedos si es necesario salir. El pronóstico de vientos intensos durante el día favorecerá la dispersión de la pluma tóxica, aliviando la situación, según el funcionario.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió el día anterior como "intenso y caótico", con evacuaciones preventivas en barrios cercanos. La autopista Ezeiza-Cañuelas permaneció cortada durante la noche, reabierta parcialmente esta mañana.

Heridos leves y sin desaparecidos

Respecto a las consecuencias humanas, García reportó 24 heridos leves, principalmente por inhalación de humo, cortes y golpes durante la respuesta inicial. Entre ellos, una mujer embarazada intoxicada y un hombre mayor con infarto, pero el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, confirmó que no hay pacientes internados graves: de los ocho ingresados al Hospital Eurnekian, seis fueron dados de alta y los restantes evolucionan favorablemente en sus coberturas. "No tenemos registro de heridos de gravedad ni personas extraviadas", aclaró García, destacando la ausencia de víctimas fatales.

Los primeros respondedores, incluyendo policías y bomberos, sufrieron heridas menores, pero el operativo no reportó complicaciones mayores.

Fuego contenido: Operativo masivo en marcha

El incendio, que "nunca estuvo fuera de control para la población", se encuentra contenido —es decir, no se expandirá más allá de sus límites actuales—, aunque no completamente sofocado. La estrategia se centró en proteger el perímetro, especialmente una industria frigorífica con amoníaco a 200 metros, evitando una escalada mayor.

En el lugar laboran 380 bomberos con 70 unidades, apoyados por dos helicópteros —uno para sofocación y otro para evacuaciones—, personal de salud, policía y Defensa Civil en un comando unificado. Además, se desplegaron unidades contra incendios de la Policía Federal y la Brigada de Riesgos Especiales por el componente químico. El intendente Granados señaló que el fuego afectó aproximadamente 100 galpones con diferentes magnitudes, complicados por materiales como productos agroquímicos y fertilizantes.

Tareas pendientes por varios días

García anticipó que las labores continuarán "varios días" para remoción de escombros y enfriamiento, pero reiteró el mensaje de calma: "El humo molesta y preocupa, pero no representa un riesgo inminente". Investigaciones preliminares apuntan a una falla en la fábrica de Plásticos Lagos, pero las causas exactas se determinarán post-extinción. El Ministerio de Seguridad trabaja en un relevamiento detallado de daños materiales, estimados en millones, sin reportes de pérdidas humanas mayores.