Uno de cada cuatro minutos una persona sufre un ACV en el país, primera causa de discapacidad y tercera de muerte. Si se actúa en las primeras 4 horas, se evitan secuelas irreversibles. Por eso, la Provincia creó una red de 24 hospitales con tecnología y capacitación para respuesta inmediata.
“La provincia tiene más de 307 mil km²; planificamos recursos para garantizar atención oportuna, equitativa y coordinada”, explicó Leandro Tumino, jefe de la Unidad de ACV del hospital San Martín de La Plata.
Los 24 hospitales de la red
La red integra centros de alta complejidad con tomógrafos, angiógrafos y resonadores: Penna (Bahía Blanca), Julio de Vedia (9 de Julio), Abraham Piñeyro (Junín), San Felipe (San Nicolás), San José (Pergamino), Eva Perón y Belgrano (San Martín), Cordero (San Fernando), Meléndez (Adrogué), Evita (Berazategui), Universitario Interzonal (Ezeiza), El Cruce (Florencio Varela), Carrillo (Tres de Febrero), Alende (Mar del Plata), Las Flores, Dubarry (Mercedes), San Martín, Rossi y Korn (La Plata), Videla Dorna (Monte), Simplemente Evita, Paroissien y Balestrini (La Matanza).
Síntomas que no hay que ignorar
Boca torcida, debilidad en brazo o pierna, inestabilidad al caminar, problemas para hablar o comprender: cualquiera de estos signos, súbitos y aislados o combinados, exige llamar al SAME o ir a guardia.
Existen dos tipos: isquémico (arteria tapada por coágulo) y hemorrágico (rotura de vaso). El 80% son isquémicos y tratables con trombolisis si se llega a tiempo.
Factores de riesgo modificables
“Lejos, el más frecuente es la hipertensión no controlada”, advirtió Tumino. Le siguen tabaquismo, diabetes, colesterol alto, obesidad y sedentarismo.
Para prevenir: alimentación sana, bajar sal y ultraprocesados, 30 minutos de actividad física diaria, no fumar y controles médicos regulares.
Factores no modificables: edad (mayor riesgo después de 55) y ser varón.
AIT: el “aviso” que se ignora
El Ataque Isquémico Transitorio (AIT) dura minutos a 24 horas y presenta síntomas idénticos al ACV. “Mucha gente lo confunde con cansancio y no consulta”, alertó Tumino.
Un AIT detectado permite iniciar medicación preventiva y reducir hasta 80% el riesgo de ACV definitivo. “Es una emergencia médica aunque pase rápido”, insistió.

