2/10/2025 | 11:23         
REGION-PROVINCIA
Convocatoria “Organizadas y en Red 2025” impulsa proyectos productivos de mujeres y LGTBI+ en Buenos Aires
La iniciativa del Ministerio de Mujeres y Diversidad, en alianza con la UNLP, apoyará con financiamiento y asistencia técnica a emprendimientos que promuevan la autonomía económica y reduzcan las desigualdades de género. Abierta del 1 al 31 de octubre.
Convocatoria “Organizadas y en Red 2025” impulsa proyectos productivos de mujeres y LGTBI+ en Buenos Aires

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, junto a la subsecretaria Legal, Técnica y Administrativa, Mercedes Castilla, y la decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, Alejandra Wagner, lanzaron la convocatoria “Organizadas y en Red 2025”. Esta política busca fortalecer proyectos productivos y de servicios liderados por mujeres y personas LGTBI+, con el objetivo de promover la autonomía económica y reducir las brechas de desigualdad en la provincia.

Un impulso a la igualdad y la producción

La ministra Díaz destacó que la iniciativa pone el foco en “el trabajo, la producción y la igualdad de género”, articulando esfuerzos con la universidad pública y la economía solidaria. “Apoyamos todas las instancias del proceso productivo, incluso a quienes no están formalizados, para que den un paso más hacia la autonomía”, afirmó. El programa, vigente desde hace tres años, ofrece herramientas de gestión administrativa, desarrollo de proyectos y estrategias de comercialización.

Respuesta a las barreras de género

Mercedes Castilla señaló que la convocatoria aborda tres dificultades clave que enfrentan las mujeres en sus proyectos: la sobrecarga de cuidados, el acceso limitado al financiamiento y la falta de espacios de comercialización. “Sabemos que las mujeres combinan trabajo productivo, reproductivo y comunitario, y esta política busca reconocer y potenciar esas estrategias”, explicó.

Alianza con la UNLP

En el marco del lanzamiento, se firmó un convenio entre el Ministerio de Mujeres y Diversidad y la Facultad de Trabajo Social de la UNLP. Este acuerdo permitirá asistir técnicamente en la evaluación y selección de proyectos, desarrollar actividades territoriales y brindar asesoramiento a los emprendimientos. La decana Wagner celebró la iniciativa: “Este convenio nos honra y nos permite pensar en comunidad. Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza”.

Detalles de la convocatoria

La convocatoria estará abierta del 1 al 31 de octubre de 2025 y está dirigida a proyectos con domicilio en la provincia de Buenos Aires, tanto formalizados (cooperativas, asociaciones civiles) como informales (emprendimientos pre-cooperativos, núcleos productivos). Los interesados deben presentar sus propuestas al correo convocatoriaorganizadas2025@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar, indicando en el asunto el nombre, apellido y DNI de la persona responsable o la razón social y CUIT, según corresponda.

Para consultas, están disponibles el correo organizadas@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar y el teléfono 0221-507116. Toda la información está en el sitio web oficial: www2.ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar/organizadas-convocatoria-2025.