2/10/2025 | 10:38
REGION-PROVINCIA
San Nicolás convocó a más de 650.000 peregrinos en el 42° aniversario de la Virgen del Rosario
La ciudad costera recibió a 750.000 fieles durante septiembre, impulsada por la coincidencia del aniversario con un sábado, según datos oficiales de la Policía. La celebración, bajo el lema “María, vos sos nuestra esperanza”, marcó un hito de devoción y organización.
El Norte de San Nicolás
El pasado 25 de septiembre, San Nicolás se convirtió en el epicentro de la fe mariana con la llegada de 650.000 peregrinos para conmemorar el 42° aniversario de la primera aparición de la Virgen del Rosario a Gladys Herminia Quiroga de Motta. La Policía, encargada del operativo de seguridad, confirmó esta cifra, que se eleva a 750.000 personas si se incluyen las peregrinaciones de todo el mes, como la destacada marcha desde Rosario, Santa Fe, del 14 de septiembre. La coincidencia del aniversario con un fin de semana facilitó la masiva concurrencia, especialmente durante la vigilia y el día central.
Una jornada de fe y tradición
La celebración, bajo el lema “María, vos sos nuestra esperanza”, incluyó momentos emblemáticos como la salida de la imagen mariana desde el Santuario, el homenaje de la lluvia de pétalos y una misa central en la explanada principal. Presidida por el obispo diocesano, monseñor Hugo Norberto Santiago, la ceremonia contó con la presencia del intendente Santiago Passaglia, autoridades municipales, del Concejo Deliberante, y representantes del Ejército y la Prefectura Naval. Miles de fieles de todo el país se congregaron para rendir homenaje, destacando la organización impecable del evento.
El origen de una devoción
La historia comenzó el 25 de septiembre de 1983, cuando Gladys Quiroga de Motta, entonces de 46 años, afirmó haber visto a la Virgen María con el Niño Jesús y un rosario mientras rezaba. En una aparición posterior, el 7 de octubre, fiesta del Rosario, Gladys preguntó qué esperaba la Virgen de los fieles, recibiendo la visión de un templo. La Virgen expresó su deseo de establecerse “a orillas del Paraná”, lo que dio origen al Santuario, iniciado en 1987. Hoy, este lugar recibe anualmente a más de un millón de peregrinos, consolidándose como un pilar de la espiritualidad argentina.
Impacto en San Nicolás
La masiva afluencia no solo refleja la devoción, sino también el impacto económico y social en la ciudad. Las autoridades locales destacaron la preparación del operativo, que garantizó seguridad y fluidez para los visitantes. El fin de semana posterior al 25 también atrajo a numerosos fieles, aprovechando los días no laborables. San Nicolás se reafirma como un destino de fe, con un santuario que sigue creciendo en relevancia a nivel nacional e internacional.