2/10/2025 | 10:18         
ARGENTINA-MUNDO
José Luis Espert logró esquivar una embestida de la oposición para correrlo de la presidencia de Presupuesto
El kirchnerismo y otros bloques reclamaron la remoción del diputado por una denuncia por sus presuntos vínculos con un narco. Ahora buscará removerlo con una votación en el recinto.
José Luis Espert logró esquivar una embestida de la oposición para correrlo de la presidencia de Presupuesto

El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.

El reclamo lo impulsaron 27 de los 49 integrantes de la comisión, con un frente que incluyó a Unión por la Patria, la izquierda, bloques provinciales y hasta la Coalición Cívica. La acusación fue doble: vínculos con el empresario condenado por narcotráfico Fred Machado y una actitud violenta que ya desbordó el recinto.

“Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”, resumió Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista. Unos minutos antes, había manifestado: "Es intentendible de José Luis Espert siga siendo el presidente de esta comisión de Presupuesto, tiene que ser removido inmediatamente".}

Los diputados sumaron reclamos contra Espert

Esteban Paulón (Encuentro Federal) le pidió a Espert que “se autoexcluya” y le refregó las declaraciones de Bullrich. “Usted no puede presidir el debate: mete ruido en una discusión tan trascendente como es el presupuesto. Si no se autoexcluye, entonces iremos por los canales institucionales para que su remoción sea discutida en el recinto y en las comisiones correspondientes”, enfatizó.

Por su parte, Juan Manuel López (Coalición Cívica) le reprochó a Espert su desempeño en la Comisión de Presupuesto desde que asumió su presidencia. “El año pasado se llevó el presupuesto 2025 a su casa previo a dictaminar. Solo reunió a la comisión cuando fue emplazado. Usted es un mal diputado y un mal presidente de la comisión”, acusó.

“Ahora surgió un nuevo elemento (el presunto cobro de US$200.000 de Machado) sobre el que usted no da explicaciones. Si usted tiene un mínimo sentido de la responsabilidad, debería retirarse (de esta comisión)”, sostuvo.

Pero Espert no se movió. Fiel a su estilo, permaneció impasible ante los cuestionamientos y cortó de cuajo la discusión: “Vamos a hacer pasar a los funcionarios. Perdimos mucho tiempo”, lanzó a los gritos, en medio de pedidos de palabra que no concedió.

La escena se tensó aún más cuando ingresaron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el de Finanzas, Pablo Quirno. El primero pidió apurar su exposición porque debía retirarse para Yom Kipur, lo que encendió las quejas opositoras.

“No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto”, había dicho el oficailista Gabriel Bornoroni, con firmeza. Pero las sospechas que pesan sobre el libertario siguieron presentes; hasta Patricia Bullrich reclamó que se aclararan las acusaciones cuanto antes.

El papel que jugó la denuncia de Grabois

Las acusaciones contra Espert fueron motorizadas por el dirigente social y postulante de Fuerza Patria Juan Grabois, quien presentó una denuncia judicial en la que informó que tenía copia de un documento que está en poder de la Justicia de Estados Unidos en una causa donde se investiga al empresario Fred Machado, en el que está registrado un supuesto giro de US$200.000 a Espert, dinero con origen en actividades ilícitas.