2/10/2025 | 09:54         
ARGENTINA-MUNDO
Bullrich insiste en su exigencia a Espert sobre la claridad sobre supuesto vínculo con narco
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reiteró su pedido al diputado José Luis Espert para que responda con claridad si recibió US$200.000 de un empresario ligado al narcotráfico, en medio de una controversia que tensiona la campaña electoral.
Bullrich insiste en su exigencia a Espert sobre la claridad sobre supuesto vínculo con narco

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, redobló su reclamo al diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, para que brinde explicaciones claras sobre las acusaciones que lo vinculan con el empresario Antonio "Fred" Machado, relacionado con una causa por narcotráfico en Estados Unidos. "Tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto", afirmó Bullrich en una entrevista con A24, tras la esquiva respuesta de Espert en el mismo canal, donde evitó confirmar o desmentir si recibió US$200.000 de Machado.

La ministra, que ya había hecho un pedido similar el día anterior, ratificó su postura pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni, sugirió que sus dichos previos fueron malinterpretados. Bullrich enfatizó que el estándar ético del "voto liberal" exige transparencia, en contraste con lo que calificó como la permisividad del kirchnerismo. "No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima", aseguró.

Espert elude las acusaciones

En su aparición en A24, Espert fue consultado repetidamente sobre los supuestos fondos recibidos de Machado, quien cumple prisión domiciliaria en Viedma. El diputado calificó las pruebas como un "papel trucho" de una contabilidad paralela y aseguró que puede "justificar" todo su patrimonio. "No le voy a dar el gusto a Grabois de que esto sea el único tema de campaña", afirmó, atribuyendo las acusaciones a una "campaña sucia" orquestada por el kirchnerismo y su referente, Juan Grabois, quien llevó el caso a la Justicia.

Ante la repregunta directa sobre si cobró el dinero, Espert insistió: "No me voy a mover de ahí", desviando el foco hacia los problemas estructurales de Argentina, a los que describió como una "villa miseria" creada por el kirchnerismo.

Una estrategia política en el centro del debate

Bullrich cuestionó el embate de la oposición contra Espert, señalando que no está imputado y que intentan sacarlo de una comisión parlamentaria sin fundamento. Sin embargo, mantuvo su exigencia de claridad, advirtiendo sobre la estrategia del kirchnerismo: "Cuentan un relato que no es exactamente lo que pasa. Buscan voltearte en tus columnas vertebrales, como la transparencia y el buen manejo de los fondos públicos".

La controversia, alimentada por una causa judicial en Estados Unidos, sigue generando tensión en la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, poniendo a prueba la cohesión de LLA y la relación entre sus figuras clave.