30/9/2025 | 17:11         
ARGENTINA-MUNDO
Milei autoriza ingreso de tropas de EE.UU. para ejercicios militares en Argentina
El presidente Javier Milei firmó un DNU que permite la entrada de Fuerzas Armadas estadounidenses a Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia para el ejercicio “Tridente”, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, en un contexto de negociaciones por un salvataje financiero de US$ 20.000 millones.
Milei autoriza ingreso de tropas de EE.UU. para ejercicios militares en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, autorizó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 697/2025) el ingreso de las Fuerzas Armadas de EE.UU. a las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia para realizar el ejercicio militar conjunto “Tridente”, que se llevará a cabo entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. Además, el decreto habilita la salida de tropas argentinas hacia Chile para participar en el ejercicio “Solidaridad”, enfocado en cooperación ante desastres naturales.

Ejercicio “Tridente”: interoperabilidad y seguridad regional

El ejercicio “Tridente” se desarrollará en las bases navales de Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia, así como en espacios marítimos y terrestres. Según el DNU, la maniobra busca fortalecer la interoperabilidad y el adiestramiento conjunto con las fuerzas estadounidenses, consolidando alianzas internacionales y optimizando recursos. La participación argentina, señala el decreto, refuerza el compromiso con la estabilidad regional y mejora la reputación del país como socio en operaciones multinacionales.

El texto oficial destaca que la no participación en “Tridente” afectaría significativamente el adiestramiento naval conjunto con la Armada de EE.UU., limitando las capacidades operativas de las fuerzas argentinas.

Contexto de urgencia y críticas opositoras

La autorización se dictó por DNU debido a que el Congreso aún no aprobó el proyecto de ley que regula la entrada y salida de tropas extranjeras. La medida fue enviada a la Comisión Bicameral Permanente del Parlamento para su análisis. Este movimiento se produce en medio de negociaciones con EE.UU. por un crédito stand-by de US$ 20.000 millones, anunciado tras una reunión entre Milei y el presidente estadounidense, Donald Trump.

La oposición expresó preocupación por la falta de transparencia en estas negociaciones. El diputado de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, declaró a TN: “Estamos muy preocupados porque estos acuerdos, entre gallos y medianoche, no sabemos de qué se tratan. Es obligación del Poder Ejecutivo mostrar qué se está acordando”. Los críticos advierten que las condiciones del salvataje podrían comprometer la soberanía nacional.

Ejercicio “Solidaridad” en Chile

Paralelamente, el DNU autorizó la salida de tropas argentinas a Puerto Varas, Chile, para participar en el ejercicio “Solidaridad” del 6 al 10 de octubre. Esta maniobra, enmarcada en un acuerdo bilateral de 1997, busca fortalecer la cooperación ante emergencias y desastres naturales, promoviendo la integración regional.

Ambos ejercicios reflejan el interés del gobierno de Milei por consolidar alianzas estratégicas, aunque las decisiones han generado debate sobre la transparencia y el impacto en la soberanía nacional.