30/9/2025 | 16:40
ARGENTINA-MUNDO
Milei defiende a Espert frente a denuncias por supuestos vínculos narcos: "Son chimentos de peluquería"
El presidente Javier Milei respaldó a su candidato a diputado, José Luis Espert, desestimando como "operación política" las acusaciones de nexos con un capo narco detenido en EE.UU. La polémica, que incluye una investigación en curso, reaviva cuestionamientos previos al legislador en períodos electorales.
El presidente Javier Milei salió en defensa de José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por el oficialismo en Buenos Aires, tras señalamientos que lo vinculan con el narcotraficante Antonio "Fred" Machado, preso en Estados Unidos. En una entrevista con el canal A24, Milei calificó las acusaciones como "chimentos de peluquería" y las atribuyó a una maniobra política recurrente. "Es la misma operación que le hicieron en 2019 y 2021. Es parte de la metodología", afirmó el mandatario, quien tras una fallida visita a Tierra del Fuego buscó minimizar la gravedad de las denuncias.
Una denuncia que resurge en contexto electoral
Ante la insistencia del periodista Antonio Laje, quien recordó que existe una investigación en curso en EE.UU., Milei pidió que "avance la Justicia" pero cuestionó la oportunidad de las acusaciones. "Lo que sorprende es que aparece justo ahora, en período electoral. Son cosas raras", señaló, sugiriendo que el caso responde a intereses políticos. Las acusaciones contra Espert no son nuevas, ya que similares señalamientos surgieron en 2019 y 2021, según el presidente.
Detalles de la acusación contra Espert
La controversia se desató tras publicaciones periodísticas que vinculan a Espert con Antonio "Fred" Machado, detenido desde abril de 2021 en EE.UU. por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Según una investigación de peritos contables de Texas, el 1 de febrero de 2020 Espert habría recibido 200 mil dólares de un fideicomiso ligado a Machado y a Debora Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión por delitos similares. Medios como Diario AR y Perfil reportaron estos presuntos pagos, señalando que podrían estar relacionados con el financiamiento de campañas previas de Espert.
Repercusiones políticas
Las denuncias generaron un fuerte impacto en el ámbito político. Diputados del peronismo exigieron que Espert sea removido de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, argumentando que las acusaciones comprometen su idoneidad. Por su parte, el legislador no ha emitido comentarios públicos recientes sobre el caso, mientras la investigación en EE.UU. sigue en curso.
Un caso bajo la lupa
La situación de Espert reaviva el debate sobre la transparencia en el financiamiento político y los vínculos entre figuras públicas y actividades ilícitas. Mientras Milei insiste en que se trata de una operación para desprestigiar a su candidato, las evidencias presentadas en EE.UU. mantienen la presión sobre el oficialismo en un contexto electoral clave.