29/9/2025 | 22:36         
ARGENTINA-MUNDO
Aprobación del gobierno de Milei en crisis: Encuesta revela deserción entre sus propios votantes
Un sondeo de Analogías expone la peor aprobación de la gestión en septiembre, con caídas en la imagen presidencial y demandas de renuncias en medio de escándalos de corrupción
Aprobación del gobierno de Milei en crisis: Encuesta revela deserción entre sus propios votantes

La gestión del presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde su asunción, según un sondeo revelador de la consultora Analogías. El 53% de los argentinos percibe una "crisis" en el Gobierno, cifra que incluye al 25% de los votantes de La Libertad Avanza (LLA), evidenciando un quiebre en su base de apoyo.

Aprobación en mínimos históricos

El estudio, difundido este lunes, marca un desplome en la evaluación de la gestión: la aprobación al Gobierno registró su valor más bajo de la serie en septiembre, con una caída de 5,5 puntos porcentuales en el último mes. Las percepciones sobre la política económica y otras áreas de gestión también empeoraron en 2,5 puntos, mientras que la imagen positiva de Milei descendió 3 puntos, dejando un diferencial negativo de 12 puntos.

referente
infografía publicada por la Agencia Noticias Argentinas

Estos indicadores se agravan por eventos recientes, como los vetos presidenciales a leyes populares y el escándalo de los audios de la ANDIS, que han intensificado el rechazo ciudadano. El 65% repudia los vetos, viéndolos como un "manoseo institucional" que expone la debilidad del Ejecutivo.

Escándalos que erosionan la confianza

La percepción de corrupción en el Gobierno alcanza el 55%, con igual porcentaje validando la veracidad de los audios filtrados sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En un golpe directo a la estructura de poder, el 58% exige la renuncia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario.

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, analizó: "Independientemente de los significados acumulados en el concepto de crisis, las respuestas son elocuentes como caracterización de una gestión que crea escenas para ser derrotada y no cuenta con elementos suficientes para resolver los problemas. El escenario se agudiza si consideramos que la noción de estabilidad, con eje en el tipo de cambio y los precios, está agotada".

Metodología y contexto nacional

La encuesta se realizó sobre 2.896 casos efectivos mediante entrevistas telefónicas (IVR fijo y móvil) del 26 al 28 de septiembre de 2025, abarcando las 24 provincias argentinas. Cuenta con un error muestral de +/- 2,0% a un nivel de confianza del 95%.

Este sondeo se suma a un coro de mediciones que alertan sobre el deterioro de la popularidad de Milei, en vísperas de comicios clave. La deserción de votantes propios y el repudio a figuras cercanas pintan un panorama de alarma roja para el oficialismo, con demandas crecientes por un cambio de rumbo.