29/9/2025 | 13:10
REGION-PROVINCIA
Kicillof exige a Milei una estrategia nacional contra el narcotráfico tras el triple femicidio
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, instó al presidente Javier Milei a convocar a los gobernadores para diseñar un plan federal que combata el narcotráfico, tras el brutal triple crimen de tres jóvenes en La Matanza. Pide mayor inversión y un Estado presente para frenar la violencia narco.
En respuesta al triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, demandó al presidente Javier Milei la creación de una estrategia federal contra el narcotráfico. En una conferencia de prensa desde la Gobernación, Kicillof pidió “urgentemente” una mesa de trabajo nacional con los gobernadores para abordar un problema que calificó como “internacional” pero con impacto en todo el territorio argentino. “Es absurdo pensar que se resolverá sin el trabajo conjunto con la justicia federal y las fuerzas federales”, afirmó, criticando la falta de coordinación más allá de la General Paz.
Conmoción por el triple crimen
El gobernador expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, describiendo el caso como un “hecho estremecedor” que ha conmocionado a la sociedad. “Nada justifica el nivel de violencia y sadismo”, señaló Kicillof, destacando que su gestión acompaña a los afectados desde el primer momento. Insistió en que el combate al narcotráfico requiere una estrategia seria, acompañada de inversión en tecnología, agentes y equipamiento, como ya realiza la provincia de Buenos Aires.
Un Estado presente contra el narco
Kicillof subrayó la necesidad de un Estado presente para contrarrestar el avance del narcotráfico, vinculando su crecimiento a la falta de oportunidades para los jóvenes y la escasa inversión pública. “Cuando el futuro de los pibes y las pibas se desdibuja, crece el narco”, afirmó, abogando por mayor inversión en educación, salud pública y seguridad. Según el gobernador, la experiencia internacional demuestra que solo un Estado activo puede enfrentar este flagelo.
Avances en la investigación del triple femicidio
La investigación del triple crimen en La Matanza avanza con la detención de seis sospechosos. Los cuerpos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron hallados descuartizados en una casa en Jáchal y Chañar, tras rastrear la última señal del celular de una de las víctimas. Cuatro imputados —Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra— fueron detenidos en el lugar y se negaron a declarar. Están acusados de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y violencia de género.
El viernes, Lázaro Víctor Sotacuro fue capturado en Villazón, Bolivia, y el sábado se detuvo a un joven de 29 años acusado de enterrar los cuerpos. Ambos prestarán declaración ante el fiscal Adrián Arribas de la UFI de Homicidios de La Matanza. Mientras tanto, un narco conocido como “Pequeño J” permanece prófugo, intensificando la búsqueda policial.
Implicaciones políticas y sociales
El caso ha reavivado el debate sobre la inseguridad y el narcotráfico en Argentina. La propuesta de Kicillof busca unificar esfuerzos entre provincias y el gobierno nacional, mientras la sociedad exige respuestas frente a la creciente violencia. La investigación en curso y las detenciones serán clave para esclarecer este crimen que ha sacudido al país.