Continuidad en Seguridad, militarización en Defensa
El gobierno presentó los cambios como una “continuidad del rumbo” iniciado en diciembre de 2023. En el Ministerio de Seguridad asumirá Alejandra Monteoliva, hasta ahora secretaria de Seguridad y una de las principales ejecutoras de la llamada Doctrina Bullrich contra el narcotráfico y el crimen organizado.
La propia Bullrich celebró la designación en redes: “Alejandra tiene mi total respaldo. Es una profesional intachable y el equipo seguirá firme y unido”.
Primer militar en activo al frente de Defensa desde 1983
En Defensa, el elegido es el teniente general Carlos Alberto Presti, actual jefe del Estado Mayor General del Ejército. Es la primera vez desde el retorno democrático que un oficial en actividad ocupa esa cartera.
El saliente Luis Petri destacó que Presti “lideró el proceso histórico de incorporación de los F-16 y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas”. El gobierno lo describió como un militar “comprometido con la despolitización y la modernización” de las FF.AA.
El nuevo esquema ministerial
- Seguridad: Alejandra Monteoliva (ingresa) → Patricia Bullrich (sale al Senado)
- Defensa: Tte. Gral. Carlos Presti (ingresa) → Luis Petri (sale a Diputados)
Impacto político
Con estos movimientos, La Libertad Avanza refuerza su bloque parlamentario: Bullrich asumirá como senadora nacional y Petri como diputado nacional a partir del 10 de diciembre, tras haber sido electos en las legislativas de octubre.
El comunicado oficial de Casa Rosada agradeció “el compromiso y la entrega” de ambos ministros salientes y destacó que continuarán “defendiendo las ideas de la libertad” desde el Congreso.
Los cambios se harán efectivos el 10 de diciembre de 2025, coincidiendo con el segundo aniversario del gobierno de Javier Milei.

