22/11/2025 | 17:52         
ARGENTINA-MUNDO
Vialidad alerta: 30.000 km de rutas nacionales necesitan mantenimiento “urgente”
Días después del lanzamiento de la licitación para concesionar 1.900 km, el gremio denuncia que el 70 % de la red vial está en condiciones “regulares a malas” y que Vialidad Nacional está “paralizada”
Vialidad alerta: 30.000 km de rutas nacionales necesitan mantenimiento “urgente”

A solo horas de que el Gobierno anunciara la primera gran licitación para concesionar 1.900 kilómetros de rutas nacionales (entre ellas las RN 3, 5, 205 y 226, mayormente en territorio bonaerense), la Fabián Catanzaro, secretario general de la Federación Nacional del Personal de Vialidad, lanzó una dura advertencia: 30.000 kilómetros de la red vial pavimentada del país requieren intervención “urgente” por encontrarse en estado “regular a malo.

“El 70 % de las rutas nacionales está en deficientes condiciones”, afirmó Catanzaro en declaraciones radiales, y señaló que Vialidad Nacional —organismo que el Gobierno intentó disolver y que sigue funcionando por una cautelar judicial— se encuentra prácticamente “paralizada” desde la asunción de Javier Milei.

Críticas al modelo de concesiones

El dirigente gremial cuestionó con dureza el esquema de participación público-privada (PPP) que el Ministerio de Economía y Obras Públicas comenzó a relanzar. Según Catanzaro, las licitaciones “fueron presentadas como inversión privada pero hoy tienen financiamiento subvencionado del Estado a través del BICE con una tasa preferencial del 2 %”.

“Este modelo no tiene riesgo empresarial real porque las inversiones se recuperan rápidamente con ese subsidio”, sentenció.

Además, advirtió que la interrupción abrupta de la obra pública multiplica los costos futuros: “Reactivar trabajos y reparar los daños por falta de mantenimiento cuesta entre tres y cinco veces más que haber mantenido la continuidad”.

Desguace de Vialidad Nacional

Catanzaro también denunció que el organismo perdió cerca del 20 % de su planta de personal por renuncias, jubilaciones anticipadas y despidos desde diciembre de 2023, lo que impide incluso realizar tareas básicas de conservación.

“Sin personal ni presupuesto, Vialidad está en una situación crítica. Hoy no puede garantizar ni el corte de pasto en banquinas”, enfatizó el líder sindical.

El contraste entre los 1.900 km que el Gobierno busca concesionar y los 30.000 km que, según el gremio, necesitan atención inmediata expone las profundas diferencias sobre el diagnóstico y la estrategia para recuperar la infraestructura vial del país.