El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quiso ilustrar el masivo movimiento turístico de este fin de semana extra largo con una fotografía de la Autovía 2 totalmente congestionada. Sin embargo, la imagen que reposteó este viernes en su cuenta de X fue tomada hace casi 20 meses: corresponde al jueves 28 de marzo de 2024, durante el arranque del feriado de Semana Santa.
El post original pertenece al usuario Mati Smit —quien en su biografía se define como “Dios ante todo – derecha – mileísta”— y fue publicado a las 11:14 de este viernes con el texto: “Ruta 2 hacia la Costa totalmente colapsada, los autos no avanzan hace 3 horas, récord de turistas. Gestión Javier Milei”.
Minutos después, Scioli lo retuiteó sin agregar comentario.
La comunidad de X y las notas de la comunidad destaparon el error
Rápidamente, la sección de “Notas de la comunidad” de X advirtió: “La foto no es actual”. Los usuarios adjuntaron el enlace a una nota de la agencia DIB del 28 de marzo de 2024 titulada “El arranque del fin de semana extra largo fue con colapso en las rutas”, ilustrada con una captura idéntica de TN donde se ven exactamente los mismos vehículos, en la misma posición y con el mismo zócalo: “Llená el termo que la ruta está cargadísima”.
“Superamos todas las expectativas”
Más allá del traspié en redes, Scioli recorrió este viernes Mar del Plata y destacó ante la prensa que el movimiento turístico “está superando todas las expectativas”, con niveles de ocupación que alcanzan el 90 % en numerosos destinos.
“Saben que soy un hombre de fe, pero esto es espectacular y se replica en todos los puntos del país”, afirmó el funcionario, y vinculó el fenómeno a “la estabilidad, la seguridad ciudadana y las mejores expectativas” tras la victoria electoral de noviembre.
“El resultado de la última elección fue un punto de inflexión: la gente tiene certidumbre, más tranquilidad y, a través del crédito, más posibilidades de planificar sus escapadas”, agregó Scioli, subrayando que “cuando llega el turista, llega el trabajo”.

