21/11/2025 | 23:43         
ARGENTINA-MUNDO
Macri marca distancia con Milei y defiende a China como socio clave de Argentina
El expresidente contradijo el alineamiento del Gobierno con EE.UU. y afirmó que la economía china es “más complementaria” para el país. También apuntó contra Bullrich y Larreta por la crisis del PRO.
Macri marca distancia con Milei y defiende a China como socio clave de Argentina

El expresidente Mauricio Macri volvió a diferenciarse este jueves del mandatario Javier Milei al asegurar que China es un socio comercial mucho más estratégico para Argentina que Estados Unidos, en una crítica implícita al fuerte alineamiento del actual Gobierno con Washington.

“La economía china es más complementaria de la argentina que la norteamericana”, afirmó Macri durante una exposición en la ciudad de Mendoza. Destacó que el gigante asiático es el principal destino del boom exportador de carne, soja, arándanos y cerezas, un vínculo que, según recordó, su familia comenzó a cultivar desde fines de los años 80.

Crítica al “privilegio” de EE.UU. e Israel

Macri cuestionó abiertamente la decisión de Milei de otorgar un estatus privilegiado a Estados Unidos e Israel en la política exterior argentina. “Tenemos que tener relaciones con todos los países del mundo, no solo con dos”, remarcó, en alusión a la cercanía del Presidente con Washington y Tel Aviv.

Sus declaraciones llegan días después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, insinuara que EE.UU. espera un enfriamiento de la relación con China en temas estratégicos a cambio del respaldo financiero brindado al país.

En paralelo, ambos gobiernos anunciaron un acuerdo comercial cuyo alcance aún es difuso y que abarca aranceles, barreras no arancelarias, comercio digital, propiedad intelectual y acceso a mercados agrícolas.

Pases de factura en el PRO

Macri también aprovechó para cargar contra Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, a quienes responsabilizó por la crisis interna del PRO. “Priorizaron su proyecto personal de poder por encima del proyecto de transformación de la Argentina”, afirmó.

Al ser consultado sobre su propia responsabilidad en la falta de renovación de liderazgos, respondió con ironía: “No me fue bien en ese aspecto, me lo he planteado muchas veces, pero mi analista me dice que yo no tengo la culpa”.

Relación rota con Milei

El distanciamiento entre ambos líderes se profundizó tras el último encuentro en la Casa Rosada, cuando Milei rechazó la propuesta de Macri de incorporar dirigentes del PRO al Gabinete y otros puntos de cooperación política.

Desde entonces, el expresidente ha multiplicado las señales de autonomía y críticas veladas a la gestión libertaria, especialmente en materia de política exterior y comercio internacional.