21/11/2025 | 10:26         
AGRO
Lluvias generalizadas en el noroeste de Buenos Aires: hasta 45 mm en Rojas
El frente de tormentas que azotó este viernes la región, dejó precipitaciones en todas las localidades, con Rojas, Pergamino y Roberto Obligado como las más afectadas. Los acumulados superan expectativas, pero generan alertas por posibles anegamientos en la siembra de gruesa.
Lluvias generalizadas en el noroeste de Buenos Aires: hasta 45 mm en Rojas

El informe de GEAR S.A. emitido este viernes 21 de noviembre detalla el impacto del sistema de mal tiempo que cubrió el noroeste bonaerense, registrando lluvias en las ocho localidades monitoreadas. Estas precipitaciones, aunque bienvenidas para recargar perfiles hídricos, complican el avance de la campaña agrícola 2025/26 en una zona ya saturada por eventos previos.

Acumulados del día (corte a las 9 hs)

Rojas : 45 mm

Pergamino: 28 mm

Roberto Obligado: 15 mm

Lincoln: 4 mm

Junín: 3 mm

General Pinto: 2 mm

Florentino Ameghino: 2 mm

General Villegas: 1 mm

Totales anuales 2025: umbrales históricos superados

Los datos consolidados al 21 de noviembre muestran un año excepcionalmente húmedo, con la mayoría de las localidades por encima de los 1.000 mm anuales, lo que posiciona a la región como una de las más beneficiadas —y desafiadas— por el clima.

Rojas: 1.540 mm

Roberto Obligado: 1.625 mm (máximo zonal)

Pergamino: 1.437 mm

Junín: 1.435 mm

Lincoln: 1.020 mm

General Pinto: 1.071 mm

Florentino Ameghino: 1.010 mm

General Villegas: 785 mm

Campaña 2024/25 y arranque de 2025/26: exceso hídrico como doble filo

Para la campaña gruesa 2024/25 (julio 2024 - junio 2025), los acumulados van de 789 mm a 1.376 mm, superando promedios históricos y favoreciendo el cierre de trigo y cebada con rindes prometedores. Sin embargo, el exceso acumulado genera preocupaciones para la transición.

En la naciente campaña 2025/26, con registros iniciales entre 421 mm y 684 mm, el panorama es mixto: la humedad beneficia la siembra de trigo y perfiles para fina, pero las lluvias recientes —como las de este viernes— retrasan labores en lotes bajos. Expertos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estiman que en distritos como Rojas y Junín, entre el 20% y 30% de los lotes podrían quedar sin sembrar por falta de piso y caminos cortados, afectando potencialmente 1,5 millones de hectáreas en el norte bonaerense.

Panorama agrícola en Rojas y la zona: inundaciones frenan siembra de soja y maíz

El noroeste bonaerense, epicentro de la región GEAR, enfrenta un escenario de contrastes en la campaña 2025/26. Mientras el trigo de la fina proyecta rindes récord —hasta 50 qq/ha en zonas como Pergamino—, las inundaciones crónicas desde julio saturan suelos en Rojas, Junín y Lincoln, comprometiendo la implantación de gruesa. Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), más de 5,8 millones de hectáreas están bajo riesgo, con Rojas entre los distritos más golpeados por anegamientos que recortan el área para soja (avance nacional al 12,9%, con demoras del 7,4% interanual) y maíz temprano.

Técnicos de campo advierten que las precipitaciones persistentes —con alertas de tormentas moderadas para los próximos días— podrían agravar la situación, dejando lotes sin producir y elevando costos logísticos. No obstante, el 79% de los cultivos implantados mantiene condiciones buenas a excelentes, gracias a perfiles recargados que mitigan sequías pasadas. En Rojas, eventos como la Expo RAGT de cultivos de invierno (6 de noviembre) destacaron variedades resistentes, pero productores llaman a medidas de emergencia nacional para infraestructura hídrica.

El próximo boletín de GEAR saldrá el lunes 24 de noviembre, o antes si surgen eventos relevantes. Monitorear el pronóstico es clave para decisiones de siembra en esta ventana crítica.