18/11/2025 | 11:33         
LOCAL
ATE Pergamino-Rojas-Colón adhiere al paro nacional de estatales para el miércoles 19 de noviembre por 24 horas
La Asociación Trabajadores del Estado rechaza la reforma laboral, exige reapertura de paritarias y aumento salarial inmediato; la medida afectará reparticiones nacionales, provinciales y municipales
ATE Pergamino-Rojas-Colón adhiere al paro nacional de estatales para el miércoles 19 de noviembre por 24 horas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un paro nacional de 24 horas para este miércoles 19 de noviembre de 2025, desde las 00:00 hasta las 23:59, en todas las reparticiones públicas nacionales, provinciales y municipales del país.

La seccional Pergamino-Rojas-Colón, junto al resto del gremio, fundamentó la medida en un amplio pliego de reclamos que incluye:

- Rechazo total a la reforma laboral regresiva propuesta por el gobierno nacional

- Reapertura inmediata de paritarias y aumento salarial para trabajadores activos y jubilados

- Aumento salarial de emergencia y pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados

- Rechazo a las privatizaciones de empresas públicas y a la venta de inmuebles del Estado

- Reincorporación de todos los trabajadores despedidos

- Restitución de los fondos jubilatorios adeudados a las provincias y rechazo a la armonización de cajas provinciales

- No a la judicialización de la protesta social y cese de la persecución al secretario general nacional, Rodolfo Aguiar

Además, en el orden local la seccional Pergamino reclama la finalización de las obras de cocinas en las escuelas para dignificar la tarea de las auxiliares.

Movilización y acompañamiento

El comunicado, firmado por la secretaria general adjunta Tiofalo Silvia y el secretario general Walter Arias, convoca a todos los trabajadores a acompañar las medidas que se dispongan en el marco del paro nacional.

ATE nacional ya había advertido en las últimas semanas que profundizaría el plan de lucha si el gobierno mantenía el ajuste y la política de despidos en el sector público. Este paro se suma a las protestas conjuntas con otros sindicatos estatales y se prevé un alto acatamiento en todo el territorio argentino.