18/11/2025 | 11:21         
ARGENTINA-MUNDO
Un fallo masivo en Cloudflare provoca un apagón global de Internet y deja sin servicio a X, ChatGPT y plataformas de noticias
La interrupción en la red de distribución de contenidos afectó a miles de sitios web en todo el mundo, incluyendo redes sociales y servicios de streaming; la empresa investiga un pico inusual de tráfico mientras los servicios se recuperan progresivamente
Un fallo masivo en Cloudflare provoca un apagón global de Internet y deja sin servicio a X, ChatGPT y plataformas de noticias

Un apagón masivo de Internet registrado este martes 18 de noviembre de 2025 dejó fuera de servicio a redes sociales, plataformas de streaming y portales de noticias en múltiples países, afectando a millones de usuarios globalmente. La falla se originó en Cloudflare, la gigante de infraestructura web y seguridad que gestiona una porción crítica del tráfico en línea mundial, provocando que sitios como X (ex Twitter), ChatGPT, Spotify, Canva y Zoom quedaran inaccesibles.

El colapso inició alrededor de las 6:48 a.m. EST (aproximadamente 8:48 en Argentina), con usuarios reportando errores como “500 Internal Server Error” o “502 Bad Gateway”, indicativos de que los servidores no podían procesar las solicitudes. Cloudflare confirmó en su portal de estado que está “investigando el incidente” y atribuyó el problema inicial a un pico inusual de tráfico, posiblemente vinculado a tareas de mantenimiento previas en nodos como Atlanta, Los Ángeles y Tahití. La magnitud del outage fue tal que incluso DownDetector, el servicio para monitorear caídas de sitios web, se vio afectado al depender de la infraestructura de Cloudflare.

Un problema recurrente en la infraestructura digital

Cloudflare, similar a Amazon Web Services (AWS), se ha consolidado como uno de los pilares esenciales del funcionamiento de Internet, gracias a su vasta red de distribución de contenidos (CDN) que acelera el acceso a millones de sitios. Sin embargo, fallos en su sistema generan efectos en cadena: “una parte significativa de Internet” puede volverse inaccesible, como se vio en este episodio que impactó a servicios de OpenAI, League of Legends y medios internacionales.

Este incidente marca la última disrupción mayor en servicios en línea, apenas un mes después de un outage en AWS que afectó a plataformas como Snapchat y Reddit, y un corte global en Microsoft Azure y 365. Expertos advierten sobre la vulnerabilidad de depender de unos pocos proveedores de infraestructura, destacando que “hoy Cloudflare, mañana podría ser CloudFront”.

Recuperación progresiva y lecciones aprendidas

A media mañana, Cloudflare reportó avances: identificó el problema, implementó una solución y restauró servicios como Cloudflare Access y WARP, con errores volviendo a niveles normales. Plataformas como X y DownDetector comenzaron a mostrar signos de recuperación, aunque algunos usuarios aún enfrentaban intermitencias. La compañía enfatizó que está “all hands on deck” para normalizar todo el tráfico y prometió un análisis detallado en su blog.

Mientras los usuarios esperaban la resolución —sin opciones más que refrescar las páginas—, el outage subraya la fragilidad de la web moderna y la necesidad de diversificar dependencias en la nube. Cloudflare actualizará en cloudflarestatus.com conforme avance la investigación.