16/11/2025 | 15:49         
ARGENTINA-MUNDO
Detenidos por integrar red internacional que facilitaba la inmigración ilegal desde Medio Oriente
Se realizaron siete allanamientos simultáneos en Mar del Plata, Santa Clara del Mar y la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro personas fueron detenidas.
Detenidos por integrar red internacional que facilitaba la inmigración ilegal desde Medio Oriente

Cuatro personas fueron detenidas en el marco de siete allanamientos simultáneos realizados en Mar del Plata, Santa Clara del Mar y la Ciudad de Buenos Aires, acusadas de integrar una organización transnacional dedicada, desde 2022, al tráfico ilegal de inmigrantes provenientes de países de Medio Oriente. Durante los procedimientos se secuestraron armas de fuego, municiones, pólvora y documentación.

Los detenidos -una ciudadana siria de 52 años, un tunecino de 33, un marroquí de 49, todos nacionalizados, y un argentino de 60- fueron apresados por personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), con colaboración de agentes de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). Todos quedaron a disposición del juez federal Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal Nº 1 de Mar del Plata. Además, un hombre y una mujer quedaron involucrados en la investigación, pero en libertad, según informó el sitio del Ministerio Público Fiscal.

Causa por inmigración ilegal

La causa se inició en marzo de 2024 a partir de una denuncia presentada por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC), que alertó sobre un ciudadano egipcio que había ingresado al país en noviembre de 2022 y solicitado su admisión como “refugiado”. De acuerdo con el reporte original, esa persona tendría vínculos con un exagente operativo de Al-Qaeda buscado por las autoridades de Egipto por su participación en actividades terroristas.

Según reconstruyó el sitio “Fiscales”, meses después el ciudadano egipcio inició en la Delegación Mar del Plata de la DNM el trámite para obtener la ciudadanía y declaró como familiar a su cónyuge, domiciliada en la ciudad. La investigación también determinó que se encontraba trabajando para el ciudadano marroquí imputado.

A partir de esos elementos, se profundizó la pesquisa para determinar si el egipcio y su entorno realizaban actividades vinculadas al crimen organizado con base en Mar del Plata. Los investigadores lograron identificar a los principales implicados y los vínculos entre ellos. Surgió así la sospecha de que se trataba de una organización integrada por personas originarias de países árabes -ya nacionalizadas argentinas- que habría participado en maniobras destinadas a facilitar el ingreso, permanencia y radicación de ciudadanos extranjeros en el país, a cambio de dinero.

Entre las maniobras detectadas figuran la simulación de matrimonios con argentinos para iniciar trámites de residencia y luego acceder a la ciudadanía; la provisión de rutas de ingreso por pasos fronterizos no habilitados; y, en los casos de entradas regulares, acciones para evadir los controles migratorios y permanecer en el país de manera irregular.

La investigación también reveló que el grupo mantenía comunicaciones fluidas con personas radicadas en Medio Oriente, quienes actuaban como enlaces para coordinar ingresos y gestiones vinculadas al tráfico de migrantes. Asimismo, se advirtió el uso de la figura de “refugio” como mecanismo para obtener residencias precarias y avanzar en trámites migratorios, en vez de su aplicación como instrumento de protección internacional.

Allanamientos en Mar del Plata y Santa Clara del Mar

Los siete allanamientos se concretaron en seis domicilios de Mar del Plata y uno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de una orden de presentación en el Registro Provincial de las Personas de Santa Clara del Mar, donde se habría celebrado el matrimonio del ciudadano egipcio que originó la causa.

En los operativos se secuestraron siete armas blancas y nueve armas de fuego, entre ellas una carabina Ruger calibre 9 milímetros, un fusil Sabatti ST-18 calibre .308, una carabina CZ calibre .22, un subfusil Walter MP5 calibre .22, dos pistolas CZ 9 milímetros, una pistola Ruger del mismo calibre, una Ballester Molina calibre .22 y un revólver calibre .32 Largo sin documentación.

También se incautó pólvora, una máquina para recargar vainas, cartuchos y proyectiles de diversos calibres -incluidos 1.765 cartuchos calibre .22 y 861 municiones calibre 9 milímetros-, junto con 4.200 fulminantes y más de 2.600 puntas para recarga. Además, se confiscó dinero en efectivo, computadoras, teléfonos, dispositivos de almacenamiento, agendas y documentación relevante para la investigación. (DIB)