16/11/2025 | 15:41         
AGRO
Senasa actualiza protocolos para evaluar antisárnicos bovinos con eficacia del 100%
La Resolución 865/2025 establece pruebas oficiales de seguridad y eficacia entre marzo y octubre, supervisadas por una Comisión Técnica. Los productos aprobados obtendrán certificado por 10 años
Senasa actualiza protocolos para evaluar antisárnicos bovinos con eficacia del 100%

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procedimientos para la evaluación de medicamentos antisárnicos bovinos mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La normativa fija requisitos y lineamientos para pruebas oficiales de seguridad clínica y eficacia, que serán revisadas por una Comisión Técnica especializada. Esta intervención “garantizará la validez científica de los estudios” y el cumplimiento de estándares para inscribir productos sarnicidas.

Los ensayos se realizarán del 1 de marzo al 31 de octubre en el campo experimental del Senasa o predios autorizados. La Comisión verificará instalaciones —especialmente bañaderos de inmersión o aspersión— e inspeccionará animales tratados, pudiendo aumentar la frecuencia de observaciones.

Criterios estrictos de aprobación

Para obtener autorización, los antisárnicos deberán demostrar 100% de eficacia. El certificado de uso y comercialización tendrá vigencia de 10 años.

“La medida busca fortalecer la efectividad de los tratamientos veterinarios antisárnicos, reducir la prevalencia de la sarna bovina y mejorar la sanidad de los rodeos”, indicó el Senasa en un comunicado.