16/11/2025 | 15:23         
ARGENTINA-MUNDO
Kicillof denuncia persecución judicial y exige domiciliaria para De Vido por su salud
El gobernador bonaerense, junto a ministros e intendentes peronistas, emitió un comunicado solidarizándose con el exministro detenido tras la condena firme por la tragedia de Once. Senadores de Unión por la Patria repudiaron el arresto y alertaron por violaciones a derechos humanos.
Kicillof denuncia persecución judicial y exige domiciliaria para De Vido por su salud

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó este sábado al exministro Julio De Vido, detenido desde el jueves en el Hospital Penitenciario Central de Ezeiza luego de entregarse en Comodoro Py para cumplir la condena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en la tragedia de Once, que dejó 52 muertos y más de 700 heridos en 2012.

En un comunicado firmado por Kicillof, ministros provinciales y más de 30 intendentes peronistas, se denuncia una “condena injusta” y “persecución judicial” contra el exfuncionario. Los dirigentes exigen que el Tribunal Oral Federal N.º 4 evalúe “con urgencia” la prisión domiciliaria por el deteriorado estado de salud de De Vido, quien cumplirá 76 años en diciembre y padece una enfermedad crónica.

“Expresamos nuestra solidaridad con el compañero Julio De Vido frente a lo que consideramos una condena injusta”, indica el texto. Se reclama atención médica inmediata, acceso a medicación y que se aceleren las pericias ordenadas por el tribunal, incluyendo un informe socioambiental aún pendiente.

Condena firme y detención

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia el miércoles al rechazar recursos de la defensa y el fiscal mediante el artículo 280. De Vido fue hallado culpable como partícipe necesario en la administración deficiente de subsidios al ferrocarril Sarmiento, cuyo deterioro provocó el fatal accidente del 22 de febrero de 2012.

La defensa solicitó formalmente la domiciliaria por edad y salud, pero el TOF 4 dispuso nuevas pericias médicas antes de resolver en las próximas semanas.

Denuncias de la familia por malos tratos

La esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli, denunció falencias en el penal de Ezeiza: alimentación inadecuada para un paciente diabético, falta de ducha, agua caliente para mate cocido, medicación irregular y comunicación limitada con el exterior. Estas quejas motivaron un oficio judicial al establecimiento.

El comunicado de Kicillof retoma estos planteos y los enmarca en un discurso sobre la institucionalidad judicial: “Resulta grave que el aparato judicial sea utilizado para perseguir dirigentes, limitar proyectos políticos o intentar criminalizar al peronismo”. Los firmantes reafirman el compromiso con una Justicia independiente e imparcial y consideran “imprescindible revisar las actuaciones” que llevaron a la detención.

Apoyo masivo del peronismo bonaerense

Entre los firmantes figuran ministros como Andrés Larroque, Walter Correa y Cristina Álvarez Rodríguez, e intendentes como Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan José Mussi (Berazategui) y Julio Alak (La Plata). Muchos replicaron el texto en redes sociales exigiendo garantías para la integridad de De Vido.

Senadores de Unión por la Patria repudian la detención

El interbloque de senadores de Unión por la Patria emitió un comunicado repudiando el arresto y denunciando “persecución política” impulsada por la Justicia y sectores oficialistas. Calificaron la detención como “una muestra más” de hostigamiento para “disciplinar a la dirigencia nacional y popular”.

Los legisladores cuestionaron las condiciones de detención —falta de medicación, servicios básicos y contacto con abogados— y las enmarcaron en violaciones a estándares internacionales de derechos humanos. Recordaron que De Vido, próximo a cumplir 77 años, cuenta con informes médicos previos, pero la Justicia ordenó nuevas pericias.

El texto compara el caso con un “plan sistemático de persecución” y convoca a la “unidad del campo nacional” frente al “modelo de entrega y ajuste” del gobierno de Javier Milei.