La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ofrece este jueves una conferencia de prensa para revelar detalles de la captura de Brian Bilbao, alias "Patoruzek" o "el Negro", uno de los cinco capos narcos más buscados del país y líder de una organización transnacional dedicada al tráfico de cocaína vía avionetas desde Bolivia. El evento se realiza a las 12.30 en el Edificio Centinela de la Gendarmería Nacional.
El arresto ocurrió en la madrugada del miércoles en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires, durante un control sobre la Ruta Nacional 8. Efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería detectaron maniobras sospechosas de una camioneta Ford Ranger, que realizó un giro en "U" para huir. Tras interceptarla, verificaron que el conductor usaba datos falsos y se trataba de Bilbao, prófugo desde octubre de 2023 tras el operativo "Cosecha Blanca".
Detalles del operativo y la incautación
En la inspección del vehículo, se hallaron 887 paquetes que, según pruebas Narcotest, contenían 956 kilos y 986 gramos de cocaína, valuados en millones de dólares. El cargamento provenía de una avioneta aterrizada en un campo cerca de Pergamino, parte de una ruta que incluía pistas clandestinas en Santa Fe. El Gobierno de Santa Fe ofrecía 40 millones de pesos por información sobre su paradero.
El procedimiento derivó en 21 allanamientos en Buenos Aires y Santa Fe, con tres detenidos adicionales y secuestro de armas, municiones, dispositivos tecnológicos, dinero en efectivo, vehículos y documentación relevante. La banda, desarticulada parcialmente en 2023, operaba con pilotos colombianos y ingenieros aeronáuticos, realizando hasta dos vuelos mensuales.
Contexto de la red narco y vínculos familiares
Bilbao lideraba una estructura con más de 20 miembros, dedicada al "bombardeo aéreo de cocaína" y lavado de activos a través de empresas fachadas como taxis y pantallas LED. Su hermano, Waldo Bilbao, integrante clave, fue detenido en septiembre en un departamento cerca del Monumento a la Bandera en Rosario, por la Tropa de Operaciones Especiales.
La investigación, a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y fiscales federales de Rosario, vincula a la banda con envíos desde Bolivia vía Paraguay. Fuentes oficiales destacan que esta captura representa un "golpe clave" contra el narcotráfico en el Litoral, alineado con la política de seguridad del Gobierno de Javier Milei.
Bullrich enfatizará en la conferencia la importancia de la inteligencia federal y el uso de GPS para monitorear vehículos, asegurando que no impactará en tarifas pero fortalecerá la lucha contra el crimen organizado.

