13/11/2025 | 10:05         
ARGENTINA-MUNDO
Gobierno aprueba marco regulatorio actualizado para privatizar AySA
El Ejecutivo oficializó correcciones técnicas y avanza en la transferencia del 90% de las acciones estatales en los próximos ocho meses
Gobierno aprueba marco regulatorio actualizado para privatizar AySA

El Gobierno nacional dio un paso clave en la privatización de AySA al aprobar el texto ordenado del Marco Regulatorio mediante el Decreto 864/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei.

AySA, responsable del suministro de agua potable y saneamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, fue declarada sujeta a privatización por la Ley Bases (27.742). El proceso, iniciado en agosto, busca transferir al sector privado el 90% del paquete accionario estatal en un plazo de ocho meses, bajo principios de transparencia, competencia y eficiencia.

Correcciones técnicas clave

El Ministerio de Economía identificó errores materiales en el artículo 20 del Anexo E del marco regulatorio vigente, relacionados con el cálculo del cargo por construcción. Específicamente, se invirtieron los términos “medido” y “no medido”, lo que alteraba el monto a facturar. La modificación restituye el criterio técnico previo al Decreto 493/2025, garantizando certeza jurídica durante la transición.

Contexto normativo consolidado

El decreto actualiza el Anexo 2 “Marco Regulatorio” de la Ley 26.221, que regula la prestación del servicio público. Esta medida responde a la necesidad de un entorno normativo claro para atraer inversores y cumplir con los objetivos de la Ley Bases, que habilita la venta de empresas públicas.

El proceso de privatización se desarrolla con máxima concurrencia y publicidad, priorizando la eficacia en el uso de recursos. Fuentes oficiales indicaron que las correcciones no impactarán en las tarifas actuales, pero sentarán las bases para una gestión privada más eficiente.