12/11/2025 | 21:23         
ARGENTINA-MUNDO
Descarriló un tren del Sarmiento en Liniers: 20 heridos y una investigación abierta
Tres vagones de una formación que se dirigía de Moreno a Once se descalzaron a la altura de Liniers. Al menos 20 pasajeros resultaron heridos, nueve de ellos fueron trasladados a hospitales porteños. No hubo víctimas fatales.
Descarriló un tren del Sarmiento en Liniers: 20 heridos y una investigación abierta

Una formación del tren Sarmiento descarriló este martes por la tarde a pocos metros de la estación Liniers y dejó un saldo de al menos 20 heridos, según confirmaron fuentes policiales y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). El siniestro, que no provocó víctimas fatales, interrumpió parcialmente el servicio durante varias horas y generó escenas de pánico entre los pasajeros.

El incidente ocurrió cerca de las 15.50, cuando tres vagones de una formación que se dirigía de Moreno hacia Once se descalzaron a la altura de la intersección de Timoteo Gordillo y avenida Rivadavia, en plena zona urbana. “La formación no volcó, pero se descalzó durante un cambio de vías, lo que provocó el frenado inmediato”, detallaron fuentes de Trenes Argentinos.

Intervención del SAME

El SAME desplegó un amplio operativo con 40 ambulancias, una unidad médica de brigadistas y un grupo especial de rescate. En el lugar también trabajaron Bomberos de la Ciudad, Defensa Civil y personal de la Policía Federal. “Lo más importante es que no hay víctimas fatales”, confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien precisó que las lesiones fueron leves o de mediana gravedad.

De los 20 heridos, diez fueron asistidos en el lugar y nueve trasladados a distintos hospitales porteños: cuatro al Santojanni, dos al Vélez Sarsfield, dos al Álvarez y uno al Grierson. Entre los damnificados se encontraban hombres, mujeres y dos adolescentes de 17 años. “El operativo desde nuestro lado quedó finalizado pasadas las 17, sin personas atrapadas en los vagones”, señaló Crescenti.

Trenes Argentinos informó en un comunicado que el servicio funcionó de manera limitada entre Castelar y Moreno, sin llegar a Once, y que más tarde fue restablecido, aunque sin detenerse en Liniers. “Las causas del suceso son materia de investigación y podrán determinarse una vez que se despeje la vía y se realicen los peritajes correspondientes”, indicó la empresa estatal.

Interrupción del servicio

El accidente provocó la interrupción del suministro eléctrico en la zona para facilitar el trabajo de los rescatistas y generó cortes en los carriles de avenida Rivadavia, en un área de intenso tránsito. En la estación Once, donde cientos de pasajeros esperaban retomar sus viajes, se registraron momentos de tensión: un usuario arrojó un objeto contra una pantalla informativa y la rompió al conocer la noticia del descarrilamiento.

Testigos del episodio relataron la magnitud del susto. Hernán, un vecino que vive en un edificio cercano, contó a TN: “Escuché un estruendo muy fuerte, me asomé pensando que era un camión y vi que salía humo de la formación que venía hacia Once. Ahí supe que había descarrilado”.

También habló Ramiro, un chico de 13 años que volvía del colegio y viajaba en el tren siniestrado. “Iba atrás, donde se dobló el tren. Escuchamos un ‘crack’ y después el tren se fue para adelante y frenó. Empezó a salir humo por todos lados y la gente se desesperó. Pensé que nos íbamos a ahogar”, relató. Según contó, los propios pasajeros se ayudaron entre sí para salir antes de que llegaran los equipos de emergencia. “Mañana no vuelvo en tren, quedé muy asustado”, admitió.

Investigación

El juez federal Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Federal N°12, inició una investigación para determinar las causas del siniestro. Ordenó realizar la extracción de sangre y los análisis de alcoholemia al conductor de la formación, así como la revisión de los registros de comunicación y las grabaciones del servicio antes y después del hecho. El fiscal federal Carlos Stornelli interviene en la causa.

Entre las hipótesis preliminares se evalúa una posible falla en el cambio de vías, ubicada en la zona exacta donde se produjo el descalce. Hasta tanto concluyan los peritajes, la circulación por ese tramo permanecerá bajo control técnico.

La noticia reavivó recuerdos dolorosos entre familiares de víctimas de la Tragedia de Once. María Luján Rey, madre de Lucas Menghini, una de las 52 personas fallecidas en el accidente ferroviario de 2012, expresó su pesar: “Es muy triste lo que pasó”, dijo en declaraciones a la prensa.

Mientras tanto, los equipos de Trenes Argentinos continuaban con las tareas de reparación para restablecer plenamente el servicio.