La maniobra, que involucró un pedido falso de productos por $1.099.000, fue desbaratada por la DDI JunÃn en una investigación que vincula delitos cibernéticos desde el interior carcelario.
Denuncia inicial en comercio de Rojas
El 19 de septiembre de 2025, comerciante local (47), denunció que un mandadero cobró un pedido de cuatro carteras y tres perfumes por $1.099.000, supuestamente realizado desde una Farmacia reconocida. Al verificar, el farmacéutico confirmó haber recibido mensajes de WhatsApp desde el número 2475-402115 solicitando la compra sin autorización.
Investigación cibernética apunta al interno
La UFI y Juzgado N° 6 de JunÃn, a cargo de la causa IPP 04-00-008935-25, ordenó tareas a la DDI JunÃn (Grupo Operativo Rojas). El análisis de comunicaciones permitió identificar que el abonado malicioso pertenecÃa a un hombre (40), interno en la UP N° 13 y oriundo de Rojas, quien ya cumplÃa condena.
Allanamiento y secuestro en la celda
Con orden judicial, personal de la DDI irrumpió este 11 de noviembre en la celda de Preciado, secuestrando un teléfono ZTE utilizado para la estafa. El magistrado intervino avaló el procedimiento y dispuso la notificación formal del delito de estafa al detenido, cumpliendo todos los recaudos legales.
Delitos desde prisión: Un problema en aumento
El caso expone la persistencia de actividades delictivas desde el interior penitenciario mediante dispositivos móviles prohibidos. Fuentes judiciales destacan que este tipo de estafas cibernéticas, operadas por reclusos, se han multiplicado en los últimos meses, afectando principalmente a comercios locales con pedidos falsos y cobros fraudulentos.

