11/11/2025 | 09:59         
REGION-PROVINCIA
Presupuesto 2026: Carlos Bianco rechaza fondo fijo para municipios bonaerenses en medio de tensiones financieras
El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, descartó la inclusión de un monto fijo para intendentes en el proyecto de ley, argumentando que sería "inconveniente" ante los recortes nacionales y la caída de recursos.
Presupuesto 2026: Carlos Bianco rechaza fondo fijo para municipios bonaerenses en medio de tensiones financieras
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en conferencia de prensa. (X @Kicillofok)

El esquema propuesto ata los fondos al endeudamiento provincial por hasta US$1.990 millones, generando fricciones en las primeras negociaciones legislativas impulsadas por Axel Kicillof.

Reclamo de intendentes y respuesta oficial

Tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2026, varios intendentes bonaerenses solicitaron un fondo fijo independiente del endeudamiento provincial, para garantizar recursos estables. Sin embargo, Bianco fue tajante en su conferencia de prensa del lunes: "Es inconveniente", enfatizó, al explicar que el Gobierno necesita el financiamiento externo para reforzar arcas y redistribuir a las comunas según el Coeficiente Único de Distribución (CUD) de la Ley 10.559.

Contexto de ajuste y recortes nacionales

El funcionario atribuyó las dificultades a la "caída de la recaudación y de la coparticipación", sumado a los recortes de fondos nacionales por casi 13 billones de pesos impulsados por la administración de Javier Milei. "En otro momento se pudo hacer, pero la situación económico-financiera que padecemos complejiza todo", agregó Bianco, defendiendo que el 8% de la deuda proyectada se destine automáticamente a los municipios, aunque variable según el monto efectivamente tomado.

Defensa del esquema de financiamiento atado

Bianco insistió en que un fondo fijo implicaría usar "fondos propios de la Provincia", lo cual agrava la crisis actual. En cambio, propuso formar un fondo municipal "en la medida en que el Gobierno provincial pueda obtener recursos adicionales a través de instrumentos de financiamiento", abriendo la puerta a negociaciones pero manteniendo el vínculo con el endeudamiento.

Diálogo pendiente con Diego Santilli

En paralelo, el ministro reveló haber contactado al designado ministro del Interior, Diego Santilli, para reclamar la devolución de deudas nacionales, la reanudación de obra pública y la jurisdicción de la autopista Perón. Sin respuesta aún, Bianco planea formalizar el pedido: "Debe estar ocupado con su doble rol de diputado y futuro ministro", ironizó, anticipando avances una vez que jure.

Desafíos legislativos por delante

El proyecto ingresa formalmente a la Legislatura esta semana, prometiendo debates intensos entre oficialismo y oposición. Con intendentes presionando por mayor autonomía financiera y el Gobierno priorizando la sostenibilidad, el Presupuesto 2026 se perfila como un test clave para la gestión de Kicillof en un año marcado por la escasez de recursos.