8/11/2025 | 11:59         
REGION-PROVINCIA
Dos mujeres se perfilan como candidatas a suceder a Máximo Kirchner en la conducción del PJ bonaerense
Con el mandato culminando el 18 de diciembre y tras la derrota electoral del 26 de octubre, Mariel Fernández y Verónica Magario emergen con fuerza en la interna peronista; se evalúa postergar las elecciones a 2026
Dos mujeres se perfilan como candidatas a suceder a Máximo Kirchner en la conducción del PJ bonaerense

Fin de ciclo para Máximo Kirchner

El mandato de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense vence el 18 de diciembre de 2025, sin que aún se haya convocado a elecciones internas. La derrota del peronismo en los comicios legislativos del 26 de octubre acelera la renovación, con especulaciones sobre una postergación del proceso hasta marzo de 2026.

Mariel Fernández: la apuesta de Cristina Kirchner

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, del Movimiento Evita y cercana a Cristina Fernández de Kirchner, anunció públicamente su aspiración en el streaming Uno Tres Cinco. “Si hay internas, obviamente quiero participar [...] necesitamos que el partido sea un elemento de construcción y no una cáscara vacía”, declaró, enfatizando la necesidad de un PJ que interpele y escuche.

Verónica Magario: el consenso del kicillofismo

Apoyada por intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cercanos al gobernador Axel Kicillof —quien desistió de postularse—, la vicegobernadora Verónica Magario gana terreno como opción de unidad. En el acto del Día de la Lealtad, resaltó su rol como vicepresidenta del PJ, consolidando su figura en el peronismo territorial.

Otros postulantes en la danza de nombres

Además de las dos mujeres, suenan el ministro de Desarrollo Andrés “Cuervo” Larroque, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la exministra Teresa García, reflejando las tensiones entre kirchnerismo, kicillofismo y otros sectores. Lo claro es que Kirchner no buscará la reelección, abriendo un capítulo de renovación en el justicialismo provincial.

``````html

Dos mujeres se perfilan como candidatas a suceder a Máximo Kirchner en la conducción del PJ bonaerense

Con el mandato culminando el 18 de diciembre y tras la derrota electoral del 26 de octubre, Mariel Fernández y Verónica Magario emergen con fuerza en la interna peronista; se evalúa postergar las elecciones a 2026

Fin de ciclo para Máximo Kirchner

El mandato de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense vence el 18 de diciembre de 2025, sin que aún se haya convocado a elecciones internas. La derrota del peronismo en los comicios legislativos del 26 de octubre acelera la renovación, con especulaciones sobre una postergación del proceso hasta marzo de 2026.

Mariel Fernández: la apuesta de Cristina Kirchner

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, del Movimiento Evita y cercana a Cristina Fernández de Kirchner, anunció públicamente su aspiración en el streaming Uno Tres Cinco. “Si hay internas, obviamente quiero participar [...] necesitamos que el partido sea un elemento de construcción y no una cáscara vacía”, declaró, enfatizando la necesidad de un PJ que interpele y escuche.

Verónica Magario: el consenso del kicillofismo

Apoyada por intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cercanos al gobernador Axel Kicillof —quien desistió de postularse—, la vicegobernadora Verónica Magario gana terreno como opción de unidad. En el acto del Día de la Lealtad, resaltó su rol como vicepresidenta del PJ, consolidando su figura en el peronismo territorial.

Otros postulantes en la danza de nombres

Además de las dos mujeres, suenan el ministro de Desarrollo Andrés “Cuervo” Larroque, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la exministra Teresa García, reflejando las tensiones entre kirchnerismo, kicillofismo y otros sectores. Lo claro es que Kirchner no buscará la reelección, abriendo un capítulo de renovación en el justicialismo provincial.