2/11/2025 | 11:19         
ARGENTINA-MUNDO
Kicillof acusa a Milei de “gesto antidemocrático” por excluirlo de reunión con gobernadores
En una carta abierta, el gobernador bonaerense criticó la convocatoria selectiva en Casa Rosada y advirtió que las provincias no invitadas representan al 40% de la población. Cuestionó el ajuste y la influencia extranjera en la economía.
Kicillof acusa a Milei de “gesto antidemocrático” por excluirlo de reunión con gobernadores

Carta abierta con duras críticas

Axel Kicillof difundió una misiva dirigida al presidente Javier Milei donde denunció como gesto antidemocrático la reunión restringida a gobernadores aliados en la Casa Rosada. Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina, enfatizó el mandatario bonaerense.

Kicillof subrayó que la exclusión deja fuera a líderes elegidos democráticamente y va contrario al espíritu federal. Reclamó un diálogo inclusivo y anunció que insistirá en una audiencia con el Presidente.

Impacto del ajuste en la vida cotidiana

El gobernador cuestionó el plan económico libertario por generar feroz caída del consumo y las ventas, afectando a jubilados, trabajadores, comerciantes y estudiantes. Provoca angustia y desesperación entre millones de argentinos, alertó.

En un pasaje crítico, aludió a la influencia externa: Los dólares de Scott Bessent pueden haber sido eficaces para calmar a los mercados financieros, pero de ninguna manera resuelven los problemas de la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos.

Postura dialoguista pero inflexible

Kicillof reafirmó su disposición al diálogo, pero con límites claros: No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia.

Con el resultado electoral reciente como respaldo, destacó que un sector mayoritario rechazó la propuesta libertaria y advirtió contra iniciativas que impliquen pérdida de derechos o destrucción del aparato productivo nacional.

Un cierre con tono patriótico

El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria, concluyó el texto, posicionando al peronismo bonaerense como defensor de las provincias frente al ajuste centralista del Gobierno.