Un comunicado que marca distancias
Mauricio Macri rompió el silencio tras la cena con Javier Milei en la Quinta de Olivos y emitió un duro comunicado contra el cambio en la Jefatura de Gabinete. “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que representaba sensatez para la ciudadanía, no parece ser una buena noticia”, afirmó el fundador del PRO.
Macri cuestionó directamente el nombramiento de Manuel Adorni, actual vocero presidencial, como sucesor: “Reemplazarlo por un funcionario sin experiencia no es el camino”. En su lugar, propuso a Horacio Marín, presidente de YPF, como un perfil técnico e idóneo para el cargo clave que coordina la gestión política del Ejecutivo.
La cena en Olivos que no selló acuerdos
El encuentro entre Milei y Macri ocurrió días atrás en la Residencia Presidencial, en supuesto “agradecimiento” por el respaldo electoral del PRO en las legislativas. Según el expresidente, dialogaron sobre “reforzar los equipos” de gobierno, pero no llegaron a consensos.
Milei compartió con Macri los avances en las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que discute con gobernadores. Sin embargo, las diferencias quedaron expuestas: Macri advirtió sobre “disputas internas no resueltas” y reclamó “una estrategia clara y una conducción firme”.
El PRO se prepara para 2027
En paralelo, Macri reafirmó la vitalidad de su espacio: “El PRO está más vivo que nunca” y tendrá “un candidato competitivo” para las presidenciales de 2027, cuando Milei buscará la reelección.
En Casa Rosada minimizaron el impacto: “No nos preocupa para nada. Es una frase totalmente intrascendente”, respondieron fuentes oficiales, que ironizaron: “Imagino que no está hablando de él mismo”.
Un cruce en medio de la reestructuración libertaria
El episodio se da en un contexto de tensiones entre el macrismo y el núcleo duro de La Libertad Avanza. Los cambios en el Gabinete –con la salida de Francos y el ingreso de Adorni– forman parte de una ofensiva libertaria para acelerar reformas estructurales.
Macri aclaró que no busca beneficios personales: “No he pedido ni pediré nada. Me siento obligado a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país”. Para el exmandatario, Argentina enfrenta “una oportunidad histórica” que no puede desaprovecharse por errores de conducción.

