23/10/2025 | 12:34         
ARGENTINA-MUNDO
Estados Unidos planea cuadruplicar importaciones de carne vacuna argentina pese a críticas internas
La medida surge en medio de polémicas por preocupaciones sobre la fiebre aftosa en Argentina, expresadas por la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, aunque el país sudamericano asegura estar libre de la enfermedad desde hace 25 años.
Estados Unidos planea cuadruplicar importaciones de carne vacuna argentina pese a críticas internas

El gobierno de Donald Trump busca elevar el cupo arancelario de carne argentina a 80.000 toneladas métricas anuales, cuadruplicando el actual de 20.000 toneladas, con el objetivo de reducir los precios récord del ganado en EE.UU., según informes del Departamento de Agricultura (USDA) y declaraciones a Bloomberg. La medida surge en medio de polémicas por preocupaciones sobre la fiebre aftosa en Argentina, expresadas por la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, aunque el país sudamericano asegura estar libre de la enfermedad desde hace 25 años.

Antecedentes y objetivos del aumento

La administración Trump anunció un paquete de medidas para la ganadería que incluye facilitar el pastoreo en tierras federales, aumentar subsidios a seguros y reducir costos para pequeños procesadores. En este contexto, se incrementará el cupo de importación de carne vacuna argentina deshuesada, fresca, enfriada o congelada, pasando de las actuales 20.000 toneladas a 80.000 toneladas (equivalentes a 88.185 toneladas), como confirmó un funcionario de la Casa Blanca a Bloomberg. El presidente Trump busca que los ganaderos bajen los precios del ganado, que alcanzaron niveles récord en 2025 debido a una escasez grave, impactando a consumidores y empacadores de carne.

Polémica por la fiebre aftosa y críticas de ganaderos estadounidenses

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, expresó resquemores sobre un supuesto "problema de fiebre aftosa" en Argentina, según reportes de Fox Business y otros medios. Sin embargo, expertos locales refutaron estas afirmaciones, destacando que Argentina ha estado libre de la enfermedad por 25 años, como informó Buenos Aires Herald. Grupos de ganaderos estadounidenses, como la National Cattlemen's Beef Association (NCBA), criticaron duramente el plan, argumentando que socava a los productores locales y representa un riesgo sanitario, ya que el USDA no ha completado los pasos necesarios para garantizar la seguridad de las importaciones argentinas, según declaraciones en su sitio web y en Newsweek.

Impacto potencial y limitaciones

Argentina representa actualmente solo el 2,1% de las importaciones de carne vacuna a EE.UU. en 2025, y expertos dudan de su capacidad para suministrar el volumen adicional sin afectar su propio mercado, como señaló Newsweek. La medida forma parte de los esfuerzos de Trump por hacer más asequibles los alimentos, pero enfrenta oposición de rancheros estadounidenses que urgen enfocarse en problemas domésticos, según reportes de CNN y Reuters. El plan, revelado el 22 de octubre de 2025, continúa generando debate en medio de precios altos y escasez en el mercado norteamericano.