Un diagnóstico crudo desde el aire
En declaraciones realizadas el domingo 19 de octubre a bordo del Air Force One, Trump describió la crisis argentina con crudeza: "Están luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo". Sin embargo, expresó simpatía por Milei, afirmando: "Me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede", justificando su apoyo por la sintonía personal y geopolítica.
Carne argentina: un salvavidas económico
Trump propuso reabrir el mercado estadounidense a la carne vacuna argentina, cerrado por años debido a barreras sanitarias, para combatir los altos precios en EE.UU. causados por sequías y problemas con importaciones mexicanas. "Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, eso bajará nuestros precios de la carne", señaló. Esta medida podría generar un ingreso masivo de divisas para el sector ganadero argentino, clave en medio de la escasez de dólares.
Rescate financiero y tensiones con China
El paquete de ayuda incluye un swap de divisas por US$20.000 millones con el Tesoro estadounidense y otros US$20.000 millones en fondos privados para deuda soberana y líneas de crédito. Trump criticó que Argentina elimine impuestos a exportaciones, beneficiando a China con ventas de soja: "Nosotros rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra". El secretario del Tesoro, Scott Bessent, apuntó a reducir la influencia china en puertos e infraestructura argentina.
Condicionalidad política y electoral
Días antes, Trump advirtió que el apoyo podría cortarse si Milei pierde las elecciones legislativas del 26 de octubre: "Si pierde, no seremos generosos con Argentina". Esto refleja la apuesta de EE.UU. por contrarrestar a China en la región, en un contexto donde el swap chino de US$18.500 millones sigue siendo crucial para Argentina.
Impacto agridulce para Argentina
La reapertura del mercado de carne y el rescate financiero podrían estabilizar la economía argentina, golpeada por una inflación del 280% anual y un peso en caída. Sin embargo, las palabras de Trump subrayan la fragilidad nacional, generando críticas por su tono humillante. Con las elecciones acercándose, el apoyo refuerza a Milei, pero expone dependencias externas y riesgos si el oficialismo pierde terreno.