19/10/2025 | 11:48         
ARGENTINA-MUNDO
Fred Machado, antes de la extradición: «Si hablo, se cae el país»
En sus últimas horas en Argentina, Federico “Fred” Machado, acusado de lavado de activos y vinculado al narcotráfico, reveló nexos con figuras políticas clave y lanzó una advertencia al Gobierno. Machado habló con la prensa, dejando entrever un entramado de conexiones que involucra a nombres como Patricia Bullrich, Alberto Weretilneck y empresarios de peso.
Fred Machado, antes de la extradición: «Si hablo, se cae el país»

Un financista en la mira

Federico Machado, conocido por financiar la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, enfrenta cargos por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y una estafa millonaria. Desde su arresto domiciliario en una vivienda en el kilómetro 20 de la ruta provincial 1, en Viedma, su caso ha sacudido a políticos y empresarios. En un encuentro de ocho horas, Machado habló con la prensa, dejando entrever un entramado de conexiones que involucra a nombres como Patricia Bullrich, Alberto Weretilneck y empresarios de peso.

El ruego en su fortaleza

“No me dejes solo”, pidió Machado, mientras sus perros lo rodeaban en una casa que, lejos del lujo imaginado, mostraba una fachada modesta y una piscina más parecida a una palangana. Con una media sonrisa y un discurso pausado, el financista reveló su frustración: “Espert me negó. Le advertí en 2021 que irían por él, pero no escuchó”. También apuntó contra Weretilneck, acusándolo de mentir sobre un encuentro en 2016, y señaló a Claudio Cicarelli, su supuesto testaferro, como una figura clave en los negocios turbios.

Conexiones políticas y empresariales

Machado operó en Argentina desde 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, con Patricia Bullrich como ministra de Seguridad. Su relación con Sergio Mastropietro, exejecutivo de empresas aeronáuticas ligadas a la familia Macri, le permitió acceder al sistema aeronáutico argentino. Además, su vínculo con Vidal Bada Vázquez y la empresa Eco Friendly destapó transferencias sospechosas: US$ 3.073.354 a Transportes El Nacional, desde donde se habrían girado al menos US$ 215.000 a la campaña de Bullrich en 2023.

Un avión que destapa vínculos

Un dato explosivo conecta a Machado con el narcotráfico: un avión de Transportes El Nacional, vendido a un narco peruano a un precio irrisorio, fue hallado en Entre Ríos con 350 kg de cocaína en enero de 2025. Esta operación refuerza las sospechas de una triangulación financiera que involucra a figuras políticas y empresariales.

El mensaje al Gobierno

Machado afirmó haber enviado un mensaje al asesor presidencial Santiago Caputo: “No quiero ir a Estados Unidos. Si hablo, se cae el país”. La respuesta, según él, fue un escueto “Mensaje recibido”. Sin embargo, la Corte Suprema habilitó su extradición, y el apoyo de figuras como Espert se desvaneció. La soledad del financista se acentuó con la llegada de la policía, que lo rodeó mientras se despedía de sus perros en una escena cargada de simbolismo.

El ocaso de un hombre clave

La extradición de Machado marca el fin de una etapa, pero sus revelaciones abren interrogantes. Su relación con Lorena Villaverde, candidata a senadora y pareja de Cicarelli, y los permisos mineros otorgados por el gobierno de Weretilneck a empresas vinculadas al acusado, sugieren un entramado que trasciende Río Negro. Mientras los oficiales lo esposaban, Machado dejó una certeza: el río Negro, testigo de su caída, aún guarda secretos que podrían estremecer al país. (Con inofrmación de Noticias Argentinas)