19/10/2025 | 11:04         
ARGENTINA-MUNDO
López Murphy: "Hicieron todo al revés" y la economía argentina está en una situación "muy delicada"
El economista y diputado nacional Ricardo López Murphy advirtió que Argentina enfrenta una crisis económica severa por errores de política macroeconómica, criticando la venta de dólares para "maquillar" el tipo de cambio y la falta de reservas, que superan los -12.000 millones.
López Murphy: "Hicieron todo al revés" y la economía argentina está en una situación "muy delicada"

Errores en la gestión económica

En diálogo con Radio Rivadavia, López Murphy señaló que el gobierno de Javier Milei y las administraciones anteriores cometieron errores graves: "Vendieron dólares para disimular la crisis, cuando había que acumular reservas. Hicieron exactamente al revés". Propuso adoptar el modelo del Banco Central de Chile, con compras diarias de entre 100 y 150 millones de dólares para fortalecer las reservas y recuperar credibilidad.

Gasto público y presión impositiva

El exministro de Economía atribuyó el deterioro del nivel de vida a la caída de la productividad, impulsada por el aumento descontrolado del gasto público. "Hace 25 años había 2 millones de empleados públicos y 4 millones de jubilados; hoy son 4 millones y 10 millones, muchos sin aportes", afirmó. Además, criticó la presión impositiva que alcanza el 80% del valor agregado en algunos sectores, lo que reduce el salario de bolsillo y afecta la competitividad.

Propuestas para las legislativas

De cara a las elecciones del 26 de octubre, López Murphy, candidato por Potencia, instó a votar por convicción: "No elijan al menos malo, eso es para cargos ejecutivos. El Congreso necesita gente idónea, no contaminada". Propuso reformas estructurales en los ámbitos tributario, laboral y federal para corregir el tipo de cambio artificial y las tasas elevadas, asegurando que así la economía podría "volver a crecer con fuerza".