Actualización normativa para una gestión más eficiente
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) formalizó la derogación de varias resoluciones y disposiciones previas, incluyendo las N° 605/12, 252/14, 443/14, 437/16, el artículo 6° de la Resolución N° 570/12 y la Disposición DGIYSA N° 541/23. Esta medida, publicada este jueves 16 de octubre en el Boletín Oficial, busca unificar los estándares del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos del país. La resolución, firmada por la ANAC, responde a la necesidad de eliminar superposiciones normativas y alinear los procedimientos con las disposiciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC).
Objetivo: seguridad proactiva y sistemática
El SMS es una herramienta clave para gestionar la seguridad operacional de manera efectiva, proactiva y sistemática. La actualización normativa tiene como objetivo optimizar los mecanismos de gestión de riesgos y fortalecer el funcionamiento de los Comités de Seguridad Operacional (CSO) en los aeródromos. Con esta medida, la ANAC busca garantizar una mayor coherencia en los procedimientos y responsabilidades, promoviendo un enfoque integrado para la seguridad en la aviación.
Implementación y responsabilidades
La Resolución 723/2025 instruye a la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios y a la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea, ambas dependientes de la ANAC, a adoptar las medidas necesarias para implementar los nuevos criterios. Estas direcciones deberán coordinar acciones dentro de sus competencias para asegurar el cumplimiento de los estándares actualizados en todos los aeródromos del país.