14/10/2025 | 18:43         
ARGENTINA-MUNDO
FMI recorta pronóstico para Argentina: crecimiento del PBI al 4,5% e inflación al 41,3%
El organismo internacional ajustó a la baja sus expectativas para 2025 y 2026, proyectando mayor desempleo y un panorama menos favorable, en contraste con las metas oficiales del Gobierno.
FMI recorta pronóstico para Argentina: crecimiento del PBI al 4,5% e inflación al 41,3%

Recorte en el crecimiento y alza en la inflación

El FMI presentó su Informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) este martes en Washington, reduciendo la proyección de crecimiento del PBI argentino para 2025 a un 4,5%, un punto menos que en abril. La inflación anual se elevó al 41,3%, 5,4 puntos por encima de la estimación previa, reflejando un enfriamiento del optimismo inicial y mayores tensiones en los precios.

Escenario para 2026 y contraste con el Gobierno

Para 2026, el FMI anticipa un crecimiento del PBI del 4%, medio punto inferior a lo proyectado antes, con una inflación del 16,4%, aún en niveles altos. Estas cifras contrastan con el Proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno, que estima un 5% de crecimiento y solo 10% de inflación, alineado con las metas de desinflación del equipo económico.

Aumento en el desempleo

El informe también empeoró las expectativas laborales: el desempleo alcanzaría el 7,5% a fin de 2025, frente al 6,3% previsto en abril, y bajaría levemente al 6,6% en 2026, por encima de la estimación anterior. Esto señala un deterioro en el mercado de trabajo argentino.

Contexto global más estable pero incierto

A nivel mundial, el FMI proyecta un crecimiento del 3,2% en 2025 y 3,1% en 2026, con inflación descendiendo al 4,3% y 3,6% respectivamente. Sin embargo, advierte que el ritmo está por debajo del promedio prepandemia y que la incertidumbre comercial persiste, con medidas proteccionistas que podrían impactar en inversiones y consumo.