14/10/2025 | 16:57         
ARGENTINA-MUNDO
Trump condiciona el apoyo de EE.UU. a la victoria de Milei en las elecciones argentinas
En un encuentro dominado por el presidente norteamericano, Donald Trump advirtió que sin el triunfo de Javier Milei el 26 de octubre, Estados Unidos no será generoso con Argentina, exigiendo frenar la cooperación militar con China.
Trump condiciona el apoyo de EE.UU. a la victoria de Milei en las elecciones argentinas

Un almuerzo sin bilateral en la Casa Blanca

Donald Trump recibió a Javier Milei en un almuerzo con comitivas en la Casa Blanca, sin otorgar la esperada reunión a solas en el Salón Oval. Con media hora de retraso, el republicano habló por más de 40 minutos sobre la política y economía argentinas, respondiendo a la prensa mientras Milei se limitó a un saludo protocolar.

Ultimátum electoral y respaldo condicional

Trump calificó la victoria de Milei como “muy importante” y seguida por “el mundo”, ofreciendo su “apoyo absoluto” con un posible swap de US$ 20.000 millones para estabilizar el dólar. Sin embargo, advirtió: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina” y “no gastaremos nuestro tiempo”, señalando al posible sucesor como un “comunista de extrema izquierda” responsable de la crisis.

Presión para limitar lazos con China

El republicano exigió a Milei suspender la cooperación militar con China, expresando que le “disgustaría” cualquier acuerdo para bases militares en el sur argentino. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que la presión es exclusivamente militar y no afecta el swap de 5.000 millones de dólares con China, vigente hasta 2026. Bessent también aludió a críticas de “peronistas estadounidenses” y afirmó que Argentina “volverá a ser grande” con el apoyo de EE.UU.

Detalles del viaje exprés

Milei llegó a la Casa Blanca a las 14:30 hora argentina, recibido con banderas y escolta, firmando el libro de honor. Lo acompañaron Karina Milei, los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich, el titular del BCRA Santiago Bausili, el canciller Gustavo Werthein y el embajador Alejandro Oxenford. Tras el almuerzo, la agenda incluyó un homenaje a Charlie Kirk, firma en la Blair House y retorno a Buenos Aires a las 08:00 del miércoles.

Reacción negativa en la Bolsa

Las declaraciones de Trump impactaron la Bolsa porteña, revirtiendo su tendencia inicial. A las 16:00, el S&P Merval cayó un 3%, cotizando a 1.899.027 unidades (US$ 1.285 al dólar CCL, -5,4%). Las mayores bajas fueron de Metrogas (-10,6%), Transportadora de Gas del Norte (-8,9%) y Sociedad Comercial del Plata (-7,7%).