13/10/2025 | 11:22         
ARGENTINA-MUNDO
Liberación Histórica: Hamás Entrega a los Últimos 20 Rehenes Vivos en Gaza en el Marco del Alto el Fuego
Tras más de dos años de cautiverio, los prisioneros israelíes fueron transferidos a la Cruz Roja y luego a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La liberación se da en medio de la visita de Donald Trump y la ovación que recibió en el Parlamento israelí por su rol en el acuerdo de paz.
Liberación Histórica: Hamás Entrega a los Últimos 20 Rehenes Vivos en Gaza en el Marco del Alto el Fuego

La milicia palestina Hamás completó este lunes la liberación de los 20 rehenes israelíes que mantenía con vida en la Franja de Gaza, poniendo fin a más de dos años de secuestro. La entrega se realizó en el marco de un importante intercambio de prisioneros y del alto el fuego recientemente implementado entre Hamás e Israel, según confirmaron fuentes internacionales y la televisión estatal Kan TV.

El proceso de liberación y el reencuentro

Los prisioneros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, organismo que facilitó su transferencia a las fuerzas israelíes. El Ejército de Israel, preparado para el operativo, dispuso que un helicóptero militar los trasladara desde una base cercana a la frontera de Gaza hacia hospitales en el centro del país para recibir revisiones médicas exhaustivas y el acompañamiento psicológico necesario.

El grupo inicial de liberados se compuso de siete rehenes, y el resto fue puesto en libertad más tarde el mismo día, según el acuerdo. Con esta entrega, Hamás ya no tendría secuestrados vivos en su poder en Gaza.

Intercambio de prisioneros y detenidos palestinos

En la otra parte del acuerdo, vehículos de la Cruz Roja llegaron a la prisión de Ofer, cerca de Ramala, para concretar la liberación de unos 2.000 detenidos y prisioneros palestinos. Este canje es la primera fase del entendimiento alcanzado, que busca consolidar el cese de hostilidades.

La liberación de los 20 rehenes, entre ellos tres de nacionalidad argentina, generó una gran euforia en Israel. Sin embargo, aún resta la fase de la devolución de los cuerpos de los 28 rehenes israelíes que murieron en cautiverio.

Ovación a Trump en el Parlamento de Israel

La jornada de paz coincidió con la visita a Israel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion, donde fue recibido por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog. Minutos más tarde, Trump se presentó ante el Parlamento israelí, donde fue aplaudido de pie por los legisladores tras la liberación de los cautivos.

Durante su discurso, el mandatario estadounidense calificó este momento como un "nuevo comienzo" y destacó su rol en el acuerdo. También tuvo palabras de elogio para Netanyahu, a quien llamó “un presidente de tiempos de guerra” que hizo “un buen trabajo” para alcanzar la paz.

Tras su paso por Israel, Trump se trasladará a Sharm el-Sheik, Egipto, para asistir a una cumbre internacional clave, que buscará "consolidar el alto el fuego" entre Israel y Hamás y avanzar en un proceso más amplio de paz en Oriente Medio.