12/10/2025 | 11:07         
ARGENTINA-MUNDO
Milei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump y sellar auxilio financiero de 20.000 millones de dólares
El presidente argentino encabeza una delegación clave en una visita exprés a Washington, en medio de tensiones con China y un contexto de inestabilidad económica local.
Milei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump y sellar auxilio financiero de 20.000 millones de dólares

En una semana pivotal para su gestión, el presidente Javier Milei partirá este lunes hacia Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca, donde se detallarán las condiciones de un rescate financiero anunciado por la administración republicana. El auxilio incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, un crédito pendiente de confirmación y la posible compra de bonos argentinos por parte de EE.UU.

La delegación, que incluye a figuras clave como la secretaria general Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el vocero Manuel Adorni y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, llegará a Washington para un encuentro institucional que fortalece la alianza estratégica con el país norteamericano. Este viaje marca el decimotercer desplazamiento de Milei a EE.UU. desde su asunción, y se alojarán en la residencial oficial Blair House.

Agenda de la bilateral: detalles económicos y almuerzo de trabajo

La reunión central se desarrollará el martes en el Salón Oval, enfocada en avanzar sobre el auxilio financiero revelado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Tras el intercambio entre equipos económicos, un almuerzo de trabajo reunirá a los funcionarios libertarios. Previo a la partida, se sumarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford, quienes ya esperan en la capital estadounidense.

Este apoyo económico surge en un momento de inestabilidad cambiaria en Argentina y a semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aunque detalles precisos del acuerdo permanecen reservados —incluso tras una visita previa del equipo económico—, Milei prometió revelaciones en una entrevista televisiva el miércoles, al regreso.

Equilibrio geopolítico: tensiones con China por declaraciones de Bessent

El alineamiento con EE.UU. genera fricciones con China, principal socio comercial de Argentina. Horas antes del viaje, la embajada china en Buenos Aires emitió un comunicado criticando duramente a Bessent, quien en Fox News afirmó que Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”. Pekín calificó las palabras de “provocadoras” y evocadoras de una “mentalidad de Guerra Fría”.

Este episodio reaviva tensiones bilaterales, mientras Milei busca equilibrar su estrategia externa. La visita no solo apunta a consolidar el rescate financiero, sino a reforzar lazos con Trump, en un contexto global marcado por rivalidades entre potencias. Al cierre de la misión, el presidente regresará para enfrentar desafíos internos, con el compromiso de transparencia sobre los acuerdos alcanzados.