Los apoderados de La Libertad Avanza apelaron hoy la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien el pasado miércoles denegó que Diego Santilli ocupe el primer lugar en la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, tras la renuncia de José Luis Espert.
La dimisión de Espert, motivada por denuncias de vínculos con un narcotraficante, dejó un vacío en la lista para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El caso escala a la Cámara Nacional Electoral
Ramos Padilla concedió el efecto suspensivo de la apelación, elevando el asunto a la Cámara Nacional Electoral, la máxima autoridad en materia electoral, según informaron fuentes judiciales.
Esta decisión podría reconfigurar las boletas en la Provincia de Buenos Aires, un distrito clave con 35 escaños en disputa en la Cámara de Diputados.
Denuncias de arbitrariedad en el fallo
El escrito de apelación califica la sentencia de Ramos Padilla como "extremadamente arbitraria" y sostiene que provoca un "profundo daño al sistema electoral".
Se acusa al juez de "violar flagrantemente los derechos políticos y electorales" al rechazar el reemplazo de Santilli, ignorando el mecanismo constitucional para suplencias.
Además, se critica que el magistrado "abandonó el texto de la norma", optando por una "interpretación forzada" que contradice el procedimiento legal establecido.
Impacto en la campaña electoral
El fallo inicial priorizó criterios de paridad de género y el orden original de la lista, relegando a Santilli, exvicejefe de Gobierno porteño, a un puesto secundario. La apelación busca restituirlo como cabeza de boleta, crucial para la estrategia de La Libertad Avanza en el competitivo escenario bonaerense.