8/10/2025 | 22:54
ARGENTINA-MUNDO
Falleció Miguel Ángel Russo, ícono de Boca Juniors, a los 69 años
El mundo del fútbol llora la pérdida del entrenador que marcó historia en Boca Juniors, conquistando la Copa Libertadores 2007 y otros títulos. Falleció este miércoles en su domicilio tras un delicado estado de salud.
Miguel Ángel Russo, reconocido director técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles 8 de octubre de 2025 a los 69 años, según confirmaron fuentes cercanas al club. El entrenador, conocido como “Miguelo”, se encontraba bajo cuidados domiciliarios tras varios días de internación, debilitado por complicaciones de salud que lo alejaron de la conducción técnica del equipo “xeneize”. Su estado, que ya era reservado desde inicios de septiembre, se agravó en las últimas semanas.
Russo, quien superó un cáncer de próstata años atrás, había sido internado inicialmente en el Instituto Fleni por una infección urinaria. Posteriormente, tras una serie de estudios médicos, su condición se deterioró, llevándolo a permanecer en su hogar bajo atención constante. En los últimos partidos de Boca, frente a Rosario Central el 14 de septiembre y Central Córdoba el 21, Russo delegó las responsabilidades tácticas a sus ayudantes, evidenciando su frágil estado físico.
Una carrera brillante como jugador y entrenador
Nacido en Lanús en 1956, Miguel Ángel Russo dejó una huella imborrable en el fútbol argentino. Como mediocampista, desarrolló toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde debutó en 1975 y se retiró en 1988. Con el “Pincha”, conquistó los Campeonatos Nacionales de 1982 y 1983, consolidándose como un referente del club platense.
Su trayectoria como entrenador comenzó en 1989 en Lanús, donde logró dos ascensos. Dirigió a clubes como Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez (donde fue campeón), Racing y varios equipos en el exterior, incluyendo Colombia, México, España, Perú y Arabia Saudita. Sin embargo, su legado más destacado lo forjó en Boca Juniors, donde tuvo tres ciclos como entrenador y alzó la Copa Libertadores 2007, la Liga Profesional 2020 y la Copa Argentina de la misma temporada.
Un adiós que deja un vacío en el “xeneize”
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de condolencias en el fútbol argentino y mundial. Russo no solo era admirado por sus logros, sino también por su carisma y dedicación. Su capacidad para liderar equipos en momentos clave, como la histórica Libertadores de 2007, lo convirtió en una figura inolvidable para los hinchas de Boca y del fútbol en general.
El club Boca Juniors emitió un comunicado oficial lamentando la pérdida y destacando el “inmenso aporte de Russo al fútbol argentino”. Se espera que en los próximos días se realicen homenajes en su memoria, tanto en La Bombonera como en otros estadios del país.