7/10/2025 | 21:32
ARGENTINA-MUNDO
Gobierno argentino prepara apelación por boletas electorales y extiende misión de Caputo en Washington
En un contexto de tensión preelectoral, el Ejecutivo confirma recursos judiciales contra la Justicia si no se autoriza la reimpresión en Buenos Aires, mientras avanza en alianzas financieras y comerciales con Estados Unidos de cara a la cumbre Milei-Trump.
Apelación judicial inminente por costos prohibitivos
El Gobierno nacional anticipó que apelará de inmediato cualquier resolución judicial que desestime la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, argumentando que La Libertad Avanza (LLA) está impedida por ley de asumir un gasto estimado en más de 10.000 millones de pesos.
Los apoderados de LLA, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, presentaron este lunes un escrito ante la Justicia Electoral solicitando la medida, tras la declinación de la candidatura de José Luis Espert al frente de la lista violeta.
Fuentes oficiales de Casa Rosada enfatizaron: "Ningún partido puede exceder los topes de campaña; esto viola la normativa electoral vigente".
Caputo se queda en EE.UU. para negociaciones clave
El ministro de EconomÃa, Luis Caputo, y su equipo permanecerán en Washington hasta la audiencia de Javier Milei con Donald Trump, programada para el próximo martes 14 de octubre, según confirmó un alto funcionario de la Presidencia.
"No tiene sentido que regresen y vuelvan a partir; optimizamos recursos en esta misión estratégica", declaró la fuente a periodistas, incluyendo la Agencia Noticias Argentinas.
El viaje, iniciado el fin de semana, busca asegurar auxilio financiero del Tesoro estadounidense, en un momento crÃtico para la estabilidad macroeconómica argentina.
Acuerdo comercial a punto de cerrarse
Paralelamente, el canciller Gerardo Werthein ha impulsado desde abril un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, que está próximo a concretarse con solo tres o cuatro puntos pendientes de discusión.
La fuente presidencial destacó que estos avances se alinean con la agenda de la reunión bilateral del 14 de octubre, potencialmente transformadora para el intercambio bilateral y la inversión extranjera.
Sin cambios en el Gabinete y rol de aliados opositores
El Gobierno descartó modificaciones en el Gabinete nacional antes de las elecciones del 26 de octubre, aunque abrió la puerta a ajustes posteriores según la voluntad del presidente Milei.
"Somos fichas de cambio; el Presidente decidirá lo oportuno postelectoral", señaló el funcionario, al tiempo que consideró poco probable la participación de Mauricio Macri en actividades de campaña de LLA, pese a recientes acercamientos —incluidas dos reuniones en menos de una semana— y el protagonismo emergente de Diego Santilli.
Esta postura refleja una estrategia de consolidación interna en LLA, enfocada en la unidad partidaria ante el escrutinio electoral inminente.
1,6sExpert