7/10/2025 | 12:52         
ARGENTINA-MUNDO
Kicillof califica de "locura" el show de Javier Milei en el Movistar Arena y cuestiona su desconexión con la crisis argentina
En medio de una profunda crisis social y económica, el gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó su asombro ante el acto de presentación del nuevo libro del Presidente, que incluyó un recital musical prolongado. El peronista también ironizó sobre la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza (LLA), sugiriendo que su reemplazo podría ser el expresidente estadounidense Donald Trump.
Kicillof califica de "locura" el show de Javier Milei en el Movistar Arena y cuestiona su desconexión con la crisis argentina

Mientras el Presidente Javier Milei se subía al escenario del Movistar Arena en el barrio porteño de Villa Crespo para presentar su libro La Construcción del Milagro, Axel Kicillof no ocultó su incredulidad. Acompañado por su Gabinete, aliados y una banda musical, Milei interpretó canciones como "Demoliendo Hoteles", "No me arrepiento de este amor" y "El rock del gato" durante casi una hora, en un evento que se extendió hasta pasadas las 22 horas.

"Hay que resaltar el grado de locura que esto implica", declaró Kicillof, enfatizando que el acto representa una falta de respeto a los argentinos en un contexto de crisis social y productiva. El gobernador bonaerense cuestionó el uso de recursos estatales para un espectáculo que, a su juicio, ignora la realidad del país: "A Milei hay que despertarlo. ¿Qué hace el Presidente en esta crisis económica, con esta situación social, haciendo esto?".

La renuncia de Espert y la ironía sobre Trump

El show de Milei coincidió con la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como cabeza de lista de diputados nacionales por LLA en Buenos Aires, motivada por un escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado, relacionado con el narcotráfico y prófugo en Estados Unidos. Kicillof vinculó esta salida a la derrota electoral de LLA en las PASO del 7 de septiembre en la provincia, donde perdieron por 14 puntos ante el peronismo.

Ante la solicitud oficialista de reimprimir boletas para incluir a Diego Santilli como reemplazante, Kicillof ironizó: "Pongan a Donald Trump" en la boleta, aludiendo a la afinidad ideológica entre Milei y el republicano. Sugirió incluso que la renuncia de Espert podría haber sido influida por la administración estadounidense, en un contexto donde Washington busca la extradición de Machado.

Críticas a la campaña oficialista y el llamado a la realidad

Kicillof contrastó la estrategia de LLA con la suya propia, destacando recorridas territoriales junto a líderes sindicales como Juan Grabois, Sergio Palazzo y Jorge Taiana. "Están por fuera de la realidad realmente", reiteró, al tiempo que alertó sobre la morosidad récord del 5,9% en las familias bonaerenses, el peor nivel desde la crisis de 2001 y superior al de la pandemia.

Con solo 20 días para las elecciones, el gobernador advirtió sobre posibles impugnaciones a las boletas reimpresas y llamó a Milei a "dar respuestas a lo que está pasando". En un mensaje de seriedad, subrayó que "tal vez en la época de candidato podía hacer estas cosas, pero ahora me resulta muy grave".