6/10/2025 | 13:26         
ARGENTINA-MUNDO
Grabois intensifica embestida contra Milei tras renuncia de Espert: "¿Existe un triángulo narco con Onetto?
En un nuevo capítulo de la crisis en La Libertad Avanza, el dirigente social Juan Grabois arremetió contra el presidente Javier Milei este domingo, cuestionando la tardía remoción del diputado José Luis Espert de la candidatura bonaerense y acusando al Gobierno de encubrir vínculos con el narcotráfico, en medio de una denuncia penal que él mismo impulsó.
Grabois intensifica embestida contra Milei tras renuncia de Espert:

Renuncia de Espert y la réplica inmediata de Grabois

La decisión de José Luis Espert de declinar su postulación como cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, anunciada el sábado por Milei como respuesta a una "opereta kirchnerista", no calmó las aguas. Horas después, Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y quien presentó la denuncia penal contra Espert por presuntamente recibir US$200.000 de Federico "Fred" Machado —un empresario detenido y acusado en EE.UU. de narcotráfico y lavado—, publicó en X una serie de mensajes incendiarios.

"Contala como quieras Milei, pero nuevamente se sabe quiénes mintieron y quiénes dijimos verdad", inició Grabois, profundizando en una disyuntiva que califica al presidente de "cobarde y garca" si la baja fue por una "opereta", o de encubridor si protegió a un candidato "sucio". La acusación culmina con una pregunta explosiva: "¿No será que hay un triángulo narco Espert-Onetto-Milei?". Aquí, "Onetto" refiere a Francisco Onetto, abogado de Milei y defensor de Machado, quien también está vinculado a Eduardo Serenellini, actual secretario de Medios.

Cuestionamientos a la legitimidad de Espert en el Congreso

Grabois no se limitó a la renuncia y puso en tela de juicio la permanencia de Espert como diputado nacional y presidente de la comisión de Presupuesto. "Me pregunto también, si no corresponde que sea candidato: ¿corresponde que sea presidente de la comisión de presupuesto? ¿corresponde que sea diputado de la Nación?", escribió, amplificando las dudas sobre su idoneidad en medio del escándalo que resurgió de acusaciones de 2023, cuando Lilia Lemoine lo había tildado de financiado por narcos.

Espert, por su parte, negó categóricamente las imputaciones en un video difundido el jueves, afirmando que "nunca recibí fondos cuyo origen pudiera ser sospechado de ilícito" y atribuyendo el aumento de su patrimonio a una herencia familiar. Sin embargo, la Justicia federal de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli, investiga la denuncia de Grabois basada en documentos fiscales de Texas.

Advertencias económicas y cierre con tono de victoria

En un llamado a la responsabilidad fiscal, Grabois alertó sobre el impacto presupuestario de la crisis: "No se te ocurra hacerle perder a los argentinos 15.000 millones de pesos para imprimir las boletas de nuevo", refiriéndose al costo estimado de reimprimir boletas electorales para las legislativas de noviembre. Este punto resalta la tensión interna en el oficialismo, donde figuras como Lilia Lemoine y Juliana Santillán defendieron a Espert y contraatacaron a Grabois como "usurpador" y "estafador".

El posteo culmina con un mensaje optimista: "Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor; por ahora, un narco menos y un poco más de justicia. El miedo se contagia, el coraje también". La controversia, que ha sacudido al Gobierno en vísperas electorales, promete escalar con posibles respuestas del oficialismo y avances judiciales.