5/10/2025 | 19:25
ARGENTINA-MUNDO
Javier Milei respalda la renuncia de Espert: “El cambio es más importante que cualquiera de nosotros”
El presidente califica el escándalo como una “operación maliciosa” diseñada para sabotear su proyecto y reafirma que la causa nacional prevalece sobre cualquier figura individual, en un intento por unificar a La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
El presidente Javier Milei salió al cruce este domingo de la crisis desatada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por Buenos Aires, enmarcando la decisión como un acto de lealtad al proyecto libertario. En un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Milei validó la salida del economista como una medida estratégica para contrarrestar lo que denominó una "operación maliciosa" orquestada por el establishment político, sin aludir a presiones internas pero dejando claro que el escándalo con el empresario Fred Machado no desviará el rumbo del gobierno.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.
— Javier Milei (@JMilei) October 5, 2025
Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio… https://t.co/9mfwrWPont
La respuesta presidencial, emitida horas después del comunicado de Espert, busca minimizar el impacto del episodio —que involucra presuntos vínculos con narcotráfico y lavado de activos— y reenfocar la atención en la agenda de cambio estructural, en un momento clave previo a los comicios legislativos del 26 de octubre.
"La Argentina siempre está por encima": Primacía de la causa sobre las personas
Milei enfatizó que "el proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa", subrayando que no permitirá que ataques externos pongan en jaque su visión transformadora. "Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros", sentenció en su tuit, una declaración que resuena como un respaldo explícito a Espert mientras justifica el sacrificio de individualidades por el bien mayor.
Esta narrativa alinea con la retórica habitual del mandatario, quien ha posicionado su administración como un baluarte contra la corrupción sistémica, aunque el origen del escándalo radica en denuncias contra figuras de su propio espacio político.
Señal a la interna y a la oposición: "No somos lo mismo"
En un guiño directo a militantes y aliados de La Libertad Avanza, Milei llamó a cerrar filas y rechazar las distracciones. "Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo", afirmó, trazando una vez más la línea divisoria entre su coalición y el resto de la dirigencia, acusada implícitamente de montar el caso para deslegitimar el ajuste económico y las reformas en curso.
El mensaje también sirve como advertencia a la oposición, que ha capitalizado el vínculo de Espert con Machado para cuestionar la integridad del oficialismo, en un contexto de encuestas que muestran un electorado dividido entre el apoyo al cambio y el temor a sus costos sociales.
Reenfoque en la campaña electoral
Milei concluyó su intervención con el eslogan de cabecera de su movimiento: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede", un llamado a la movilización que busca reconducir la campaña bonaerense tras la inesperada baja de Espert. La renuncia obliga ahora a rearmar la lista de candidatos, un proceso que podría exponer fisuras internas pero que el presidente presenta como una oportunidad para fortalecer la cohesión.
Analistas políticos interpretan este episodio como un test para la resiliencia del mileísmo, donde la capacidad de Milei para absorber golpes como este —sin menoscabar su popularidad— será clave para consolidar mayorías en el Congreso y avanzar en su agenda de desregulación y austeridad fiscal.