5/10/2025 | 19:17
ARGENTINA-MUNDO
José Luis Espert abandona su candidatura a diputado por Buenos Aires acorralado en polémica con el narcotraficante Fred Machado
En un duro comunicado, el economista libertario acusa a un "sistema corrupto" de orquestar un ataque mediático para sabotear las elecciones, mientras promete probar su inocencia ante la Justicia.
El economista José Luis Espert puso fin a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires al confirmar su renuncia este domingo, en medio de un escándalo que lo vincula al empresario y presunto narcotraficante Fred Machado. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Espert detalló que presentó su salida al presidente Javier Milei, quien la aceptó de inmediato, sellando así el cierre de una candidatura que había generado fuertes tensiones internas en La Libertad Avanza.
Esta decisión llega tras días de intensas repercusiones mediáticas y políticas, donde la conexión con Machado —un hombre con antecedentes judiciales por lavado de activos y nexos con el crimen organizado— ha sido el eje de acusaciones que Espert califica como una maniobra deliberada para desestabilizar el proceso electoral.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
Denuncia de un "despiadado juicio mediático"
En su texto, cargado de indignación, Espert describió el episodio como un "despiadado juicio mediático" diseñado para "ensuciar este proceso electoral" y evitar un debate genuino sobre la crisis argentina. "No me seguiré prestando a esta operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas", escribió, apuntando directamente a fuerzas políticas y mediáticas opuestas a la agenda libertaria.
El ex candidato, quien días atrás protagonizó un emotivo llanto en una entrevista televisiva al responsabilizar al dirigente social Juan Grabois por la denuncia inicial, reiteró que el caso busca desviar la atención de los verdaderos desafíos del país, como la recuperación económica y la lucha contra la corrupción endémica.
Promesa de inocencia y desafío judicial
Espert se mostró firme al afirmar que no tiene "nada que ocultar" y que demostrará su inocencia "ante la Justicia, sin fueros ni privilegios". En un tono desafiante, concluyó que "el tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira", invitando a la reflexión sobre las tácticas de descrédito en la arena política argentina.
Esta postura contrasta con las evidencias presentadas en medios y por opositores, que incluyen supuestos vínculos comerciales y financieros entre Espert y Machado, aunque el economista insiste en que se trata de calumnias infundadas destinadas a frenar el avance de propuestas de liberalización económica.
Llamado urgente a la militancia libertaria
Dirigiéndose directamente a los líderes y simpatizantes de La Libertad Avanza, Espert exhortó a no caer en la "psicopatización" del debate público. "Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad histórica que tenemos por delante", urgió, enfatizando que no se debe dilapidar el esfuerzo colectivo en medio de distracciones.
"Este es el único camino posible para recuperar el futuro de nuestro país", añadió, en un intento por mantener unida la base electoral de Milei ante el impacto del escándalo.
Cierre con optimismo y gratitud
El mensaje culminó con un tono de resiliencia: "El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo". Espert cerró expresando su "afecto y agradecimiento" a quienes lo apoyaron, dejando entrever que, pese a la renuncia, su compromiso con la causa libertaria permanece intacto.
La salida de Espert obliga ahora a La Libertad Avanza a rearmar su lista en Buenos Aires de cara a los comicios legislativos, en un contexto de creciente polarización donde las denuncias de irregularidades podrían influir en el voto opositor.