5/10/2025 | 12:35         
ARGENTINA-MUNDO
Caputo en Washington: Negocia swap de US$20.000 millones ante tensiones preelectorales
El ministro de Economía argentino se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU. para sellar un respaldo financiero clave, en un momento crítico para la estabilidad económica del país. Se anticipan anuncios antes de la apertura de mercados el lunes.
Caputo en Washington: Negocia swap de US$20.000 millones ante tensiones preelectorales

Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, llegó este sábado a Washington para sostener una reunión clave con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos. El encuentro, programado en la sede del Departamento del Tesoro norteamericano, marca el arranque oficial de las negociaciones formales para implementar un swap de monedas por hasta US$20.000 millones.

Caputo viaja acompañado por Santiago Bausili, presidente del Banco Central; José Luis Daza, viceministro de Economía; y Pablo Quirno, secretario de Finanzas. Esta movida se produce en el contexto de tensiones previas a las elecciones del 26 de octubre, cuando el Gobierno de Javier Milei busca fortalecer su posición económica.

El objetivo: Un respaldo para estabilizar la economía

La agenda principal es avanzar en las tratativas con el gobierno de Donald Trump para concretar el swap de divisas, un mecanismo que proporcionaría liquidez inmediata a Argentina. Este acuerdo no solo aliviaría presiones cambiarias, sino que reforzaría la confianza de los mercados en la gestión económica local.

Tras un viernes donde el dólar cerró en $1.450, las autoridades esperan anuncios concretos antes de la apertura de los mercados argentinos el lunes. Fuentes cercanas indican que la reunión definirá los detalles de implementación de esta asistencia financiera, vital para navegar la volatilidad actual.

Apoyo explícito de Bessent al Gobierno Milei

Esta semana, Scott Bessent reiteró su respaldo al Ejecutivo argentino, afirmando que está "preparado para hacer lo necesario" con el fin de estabilizar la economía. En un post en su cuenta de X, el secretario escribió: “El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.

Estas declaraciones subrayan el compromiso de Washington con la agenda de reformas de Milei, posicionando el swap como un pilar de cooperación bilateral en un año electoral cargado de incertidumbres.