4/10/2025 | 11:06         
REGION-PROVINCIA
Junín proyecto un centro comercial al mejor estilo «Distrito Arcos»: será en el ex predio Giol
Un emprendimiento privado con capitales de Buenos Aires y franquicias de renombre nacional e internacional impulsa la transformación urbana en el corazón de la ciudad, prometiendo un polo gastronómico y de entretenimiento que revitalizará el barrio Belgrano.
Junín proyecto un centro comercial al mejor estilo «Distrito Arcos»: será en el ex predio Giol

Junín está a punto de dar un giro urbano decisivo: el histórico predio de la ex bodega Giol, inactivo desde hace años, se convertirá en un centro comercial inédito inspirado en el exitoso modelo de Distrito Arcos de Buenos Aires. El anuncio se suma al avance del paso bajo nivel en la zona, y ya inician las labores de limpieza y reacondicionamiento en la calle Uruguay, entre avenidas Rivadavia y Alberdi.

Avances concretos y marcas en el horizonte

Fuentes cercanas al proyecto, consultadas por Grupo La Verdad esta semana, revelan que se trata de una iniciativa privada con inversiones provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un empresario local actúa como puente para atraer al menos cuatro franquicias gastronómicas de prestigio, junto a firmas de servicios y una empresa de entretenimientos con alcance nacional e internacional. "Va a quedar divino, va a ser un punto de encuentro en el centro de la ciudad", aseguraron las fuentes, destacando las negociaciones avanzadas con las marcas involucradas.

Representantes de estas empresas ya visitaron Junín y se llevaron una "muy buena impresión" de la iniciativa, según se supo. Las obras preliminares, que incluyen la limpieza del terreno de 10.000 metros cuadrados, avanzan a paso acelerado. En las próximas semanas, se espera la instalación de cartelería publicitaria en uno de los extremos del edificio, señalando el inicio formal del desarrollo.

Similitudes con el modelo porteño y oportunidades locales

El diseño del proyecto evoca directamente al Distrito Arcos en el barrio de Palermo, Buenos Aires: un espacio multifuncional que combina comercios, gastronomía y ocio en un entorno revitalizado. En Junín, esta fórmula se adapta al contexto regional, potenciando el rol de la ciudad como núcleo económico del interior bonaerense, impulsado por la universidad, la salud y el agro.

El abogado Cristian Monticelli, experto en derecho comercial, valoró la movida en diálogo con este medio: "Junín es una de las ciudades más importantes del interior bonaerense, sin lugar a dudas. Claramente la universidad, la salud y el campo han hecho un núcleo muy importante para toda la región. Las franquicias que podrían venir tienen en cuenta esto". Monticelli enfatizó los beneficios del modelo: "La franquicia es una forma de contratación que le sirve a quien tiene una marca para generar mayores ventas y ubicaciones estratégicas. Es una gran oportunidad para muchos".

Reacciones mixtas y silencio institucional

Sin embargo, no todo es consenso. Marianela Mucciolo, titular de la Sociedad de Comercio e Industria de Junín, admitió a Grupo La Verdad que "nadie nos citó como entidad para trasladarnos inquietud alguna sobre este tema". La dirigenta lamentó la falta de comunicación formal, aunque las tareas en el sitio persisten sin interrupciones.

Aunque no se divulgan plazos ni montos exactos de inversión –estimados en decenas de millones de pesos–, allegados al proyecto insisten en que se trabaja "a full". Este centro comercial no solo modificará la fisonomía del cruce entre Belgrano y el centro, sino que podría posicionar a Junín como un destino comercial de referencia en la provincia, atrayendo turismo y empleo local en un contexto de recuperación económica post-pandemia.