3/10/2025 | 01:26
ARGENTINA-MUNDO
Espert en aprietos: se confirma la transferencia de US$200.000 de empresa de Fred Machado y 35 vuelos en su avión
La Justicia argentina revela que el diputado voló 35 veces en aviones del presunto narco, no una como admitió inicialmente. Un registro del Bank of America desmiente la versión del candidato libertario sobre el origen del dinero.
Una planilla del Bank of America, incorporada a una investigación judicial en Texas, Estados Unidos, confirma que una empresa del grupo de Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, transfirió US$200.000 al diputado José Luis Espert en 2020. Según reveló el diario La Nación en una nota de Hugo Alconada Monzón y Paz Rodríguez Niel, esta evidencia contradice las evasivas de Espert, candidato de La Libertad Avanza, quien evitó confirmar el origen del dinero. Además, la Justicia argentina comprobó que Espert usó aviones de Machado en 35 vuelos durante la campaña de 2019, cinco de ellos con el empresario a bordo, frente al único vuelo que había admitido.
Transferencia confirmada por el Bank of America
El registro bancario detalla una transferencia realizada el 22 de enero de 2020 por una compañía vinculada a Machado, actualmente detenido en Argentina y requerido por extradición en Estados Unidos. Anteriormente, solo se conocía una anotación informal de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado y condenada en la causa texana. Espert había descartado la evidencia como una "cifra en un papel de una contabilidad paralela", pero el libro contable del Bank of America valida la operación como un movimiento real y oficial.
En una entrevista en A24 el miércoles, Espert eludió diez veces la pregunta directa: "¿Usted recibió 200.000 dólares de Fred Machado?". En lugar de responder, señaló: "Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos... ¿de qué estamos hablando?". También acusó al dirigente kirchnerista Juan Grabois, quien dio a conocer la transferencia en redes sociales, de orquestar una "campaña sucia" y aseguró que el asunto se resolverá en la Justicia.
35 vuelos, no uno: La contradicción sobre el vínculo con Machado
Espert ha ofrecido explicaciones inconsistentes sobre su relación con Machado. Inicialmente afirmó haberlo visto solo una vez en 2019, cuando el empresario le ofreció un vuelo a Viedma para presentar su libro "La Sociedad Cómplice". Sin embargo, Clara Montero Barré, su ex jefa de prensa, reveló que Machado participó activamente en la campaña y que los vio juntos al menos dos veces.
Una investigación de Clarín, publicada por Daniel Santoro, expuso que Espert utilizó 35 vuelos en aviones ligados a Machado durante la campaña presidencial de 2019, según consta en la causa 1780/2021, a cargo del juez Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano. En el expediente, Espert reconoció: "En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona". No obstante, ante la prensa solo había mencionado un vuelo. Los registros judiciales confirman que en cinco de esos viajes Machado fue su acompañante.
Presión creciente en el ámbito judicial y político
Con Machado preso en Argentina y enfrentando cargos por narcotráfico en Estados Unidos, las evidencias acumuladas —transferencias bancarias y registros de vuelos— complican la situación de Espert. Las revelaciones debilitan su narrativa inicial de un vínculo limitado y estrictamente profesional con el empresario. La controversia amenaza con impactar su campaña como cabeza de lista de La Libertad Avanza en un contexto electoral competitivo.
Espert insiste en llevar el caso a la Justicia para aclarar los hechos, mientras Grabois y otros opositores intensifican sus críticas. Las investigaciones en Argentina y Estados Unidos seguirán marcando el rumbo de este escándalo, que pone al diputado libertario bajo un escrutinio cada vez mayor.