3/10/2025 | 01:01
ARGENTINA-MUNDO
Espert responde con un video a las denuncias por vínculo con empresario acusado de narcotráfico
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, admitió haber recibido US$200.000 como adelanto por una consultoría privada, pero negó cualquier relación ilícita con Federico "Fred" Machado, detenido por narcotráfico. Acusó a Juan Grabois de orquestar una "campaña sucia" en su contra.
En un video publicado este viernesen la primera hora, el diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, rompió el silencio para aclarar su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y acusado de narcotráfico. Espert reconoció haber recibido US$200.000 como adelanto por un trabajo de consultoría para una empresa minera guatemalteca, pero enfatizó que la operación fue legal y transparente. Además, atribuyó la controversia a una "campaña sucia" liderada por el dirigente kirchnerista Juan Grabois.
Espert responde con un video a las denuncias por vínculo con empresario acusado de narcotráfico https://t.co/AJxWqBYzFD pic.twitter.com/pZQxVlUm0w
— hoyrojas (@HOYderojas) October 3, 2025
Un vínculo profesional, no delictivo
Espert explicó que conoció a Machado en 2019 a través de un tercero, quien lo presentó como un "empresario exitoso" y admirador de su proyecto liberal. Durante la campaña presidencial de ese año, Machado ofreció apoyo logístico, incluyendo un viaje en avión privado para la presentación de un libro en Viena. Sin embargo, el diputado aclaró que este respaldo no está relacionado con el pago recibido en 2020.
Según su relato, en enero de 2020, ya finalizada la campaña, Machado lo conectó con Minas del Pueblo, una empresa minera guatemalteca que buscaba reestructurar una deuda. Espert firmó un contrato de consultoría y recibió un adelanto de US$200.000 en febrero de 2020, depositado en una cuenta declarada a su nombre en Estados Unidos. "El pago se hizo por transferencia bancaria desde otro banco en EE.UU., en uno de los sistemas financieros más estrictos del mundo", afirmó.
Transparencia y pandemia: El trabajo frustrado
El economista aseguró que no tiene "nada que esconder". El dinero, según él, no provino de Machado, sino de la empresa guatemalteca que requería sus servicios. Sin embargo, la consultoría no prosperó debido a la pandemia de COVID-19, que impidió su viaje a Guatemala para continuar el trabajo. "Todo fue transparente, legal y trazable", insistió Espert, subrayando que no tuvo conocimiento de las actividades ilícitas de Machado hasta abril de 2021, cuando se hizo público su pedido de captura internacional.
"Pánico" ante las acusaciones
El diputado confesó haber sentido "pánico" al enterarse por los medios de las acusaciones contra Machado. "Nunca imaginé que podía pasarme algo así", admitió, y aseguró: "Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás". Espert reiteró que su relación con Machado fue estrictamente profesional y finalizó antes de que se conocieran las acusaciones de narcotráfico.
Señalamientos contra Grabois
En su defensa, Espert apuntó directamente contra Juan Grabois, a quien acusó de revivir una "campaña sucia" iniciada hace cuatro años. También rechazó las insinuaciones sobre un supuesto crecimiento patrimonial, explicando que este se debe a la herencia de un campo de su padre, fallecido en 2018. "Nosotros somos distintos, no somos como ellos", afirmó, buscando diferenciarse de sus detractores.
La controversia pone a Espert en el centro de la escena política, mientras su equipo busca contener el impacto de las acusaciones en su campaña. Por ahora, el diputado insiste en su inocencia y apuesta por la transparencia para contrarrestar lo que califica como un ataque político orquestado.