1/10/2025 | 13:37         
ARGENTINA-MUNDO
Bullrich exige a Espert aclarar "ya" presuntos lazos con narcotraficante en plena campaña electoral
En un duro llamado de atención que sacude al oficialismo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó este miércoles al diputado José Luis Espert explicaciones inmediatas sobre una denuncia que lo vincula a aportes ilegales de Fred Machado, empresario extraditable por narcotráfico. "No podemos aceptar plata del narco", advirtió, en medio de crecientes tensiones internas en La Libertad Avanza.
Bullrich exige a Espert aclarar "ya" presuntos lazos con narcotraficante en plena campaña electoral

Patricia Bullrich, figura clave en la lucha contra el crimen organizado, no escatimó palabras durante una entrevista en radio La Red. "Es muy importante aclarar la situación ya", insistió la ministra, subrayando que su cartera combate el narcotráfico "con todo". Agregó: "No podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco, ni mucho menos que hayan recibido plata de ellos".

El pronunciamiento llega en un momento delicado para el Gobierno de Javier Milei, a semanas de las elecciones legislativas, donde Espert busca renovar su banca por Buenos Aires como candidato de La Libertad Avanza.

La denuncia que encendió la polémica

Todo surgió de una denuncia penal presentada por el líder de Patria Grande, Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria. Según la acusación, Espert habría recibido 200.000 dólares de Federico "Fred" Machado para su campaña presidencial de 2019. Machado, un empresario chubutense detenido en Argentina y requerido por Estados Unidos por lavado de activos y narcotráfico, es el eje de la controversia.

La Justicia Electoral ya había iniciado una investigación en 2021, a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, por presuntos aportes ilícitos. Ahora, la oposición presentó un proyecto de resolución para expulsar a Espert de la Cámara de Diputados, elevando la presión sobre el libertario.

La defensa de Espert: "Campaña sucia del kirchnerismo"

El diputado no se quedó callado. En su primera respuesta pública tras la denuncia, Espert admitió haber volado en el avión privado de Machado, pero lo minimizó como un favor aislado. "Es una campaña sucia del kirchnerismo", denunció, refiriéndose a un documento de la Justicia estadounidense que prueba la transferencia de fondos.

A pesar de las acusaciones, Espert mantiene su candidatura y cuenta con el respaldo del Ejecutivo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este jueves que "no hay diferencias" entre el Presidente y Bullrich, y pidió esperar la actuación judicial.

Reacciones en el oficialismo y la oposición

El Presidente Javier Milei desestimó las imputaciones el martes como "chimentos de peluquería", defendiendo a su aliado. Sin embargo, el gesto de Bullrich marca una distancia interna en La Libertad Avanza, donde encuestas recientes muestran a Espert rezagado por 14 puntos frente a rivales como Jorge Taiana.

Desde la oposición, Grabois celebró el pedido de explicaciones: "La verdad siempre sale a la luz". Mientras tanto, el caso podría impactar la cohesión del espacio libertario de cara a los comicios del 19 de octubre.